Chile acelerará vacunación masiva contra COVID-19
02 mayo de 2021

El presidente de Chile, Sebastián Piñera, anunció que acelerarán el proceso de vacunación masiva contra la enfermedad del nuevo coronavirus (COVID-19) que ya suma 6,6 millones de personas con las dos dosis necesarias para completar el tratamiento.

«La pandemia del coronavirus ha golpeado duramente al mundo entero. Un virus microscópico, en menos de 16 meses, ha puesto en jaque al mundo entero, incluyendo a los países más desarrollados del mundo y sin distinguir fronteras, razas, ideologías o religiones», señaló el mandatario en una rueda de prensa.

Piñera informó que a partir de esta semana acelerarán el programa de vacunación para llegar «en forma anticipada a las generaciones más jóvenes».

En las próximas dos semanas se tiene previsto vacunar a personas de 44 a 35 años de edad en Chile.

El mandatario destacó que la vacunación de las mujeres embarazadas, que arrancó a inicios de esta semana, cumple con «todas las normas y protocolos establecidos por la autoridad de salud».

Explicó que la agilización de la vacunación masiva la podrán hacer gracias a que el gobierno chileno cerró contratos que le permitirán tener en total 40 millones de dosis de vacunas este 2021.

«Esto nos permite asegurar la vacunación de toda la población objetivo que quiera vacunarse, con vacunas seguras, eficaces y aprobadas por nuestro Instituto de Salud Pública», comentó.

En tanto, para el sábado 15 y domingo 16 de mayo, cuando se celebrarán elecciones de constituyentes, quienes redactarán la nueva Carta Magna para el país sudamericano, junto a los comicios de alcaldes, gobernadores y concejales, esperan que más de siete millones de personas estén vacunadas con sus dos dosis.

A la fecha, según el último reporte del gobierno chileno, el país sudamericano suma 14.777.093 dosis administradas, de las cuales 8.083.408 corresponden a vacunados con primera dosis, lo que representa a un 52,9 por ciento de la población.

Por su parte, el país suma 6.693.685 vacunados con segunda dosis, lo cual corresponde a un 44 por ciento de la población.

También informaron que a la fecha han inoculado a 1.842 embarazadas desde que comenzó su vacunación el 26 de abril.

Chile inició su plan de vacunación masiva en febrero pasado, tras inocular en diciembre de 2020 y enero de 2021 al personal de salud.

La gran parte de la población en el país ha recibido la vacuna del laboratorio chino Sinovac.

 

Compartir

📖 NEW PUBLICATION | @SELAInforma, in collaboration with @CLAD_Org, presents the book ‘Artificial intelligence and public policy in Latin America and the Caribbean’ by expert @Maxicamposrios.

🌎 This book represents a concrete contribution by #SELA to its Member States, as part…

🧮 El #SELA convoca a empresas de sus Estados miembros para realizar auditoría externa de sus estados financieros 2025 🌎

📅 Recepción de ofertas: hasta el 30 de septiembre
📍 Selección: Reunión Ordinaria del Consejo Latinoamericano en Caracas
📄 Informe final: abril de 2026…

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

4

📖 NUEVA PUBLICACIÓN | El @SELAInforma, en colaboración con el @CLAD_Org, presenta el libro ‘Inteligencia artificial y políticas públicas en América Latina y el Caribe’ del experto @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa un aporte concreto del #SELA a sus Estados Miembros, como…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas