Piñera presenta proyecto de “retiro y recuperación” de fondos previsionales
26 abril de 2021

El presidente Sebastián Piñera anunció el domingo desde el Palacio de La Moneda  que el Gobierno presentará un proyecto propio para realizar un tercer retiro del 10% de los fondos previsionales en el marco de la pandemia.     

El mandatario aseguró que “mañana vamos a enviar al Congreso y con la máxima urgencia un proyecto de ley de retiro y recuperación de ahorros previsionales, que va a permitir a los chilenos retirar el 10% de sus ahorros previsionales, y por tanto encontrar un alivio a los muchos problemas que ahora enfrentan ”.  

En la misma línea, el jefe de Gobierno afirmó que  “este proyecto soluciona muchos de los problemas del proyecto que recientemente aprobó el Congreso,  porque a pesar de todos nuestros intentos para llegar a un acuerdo, el Congreso aprobó un proyecto que en nuestra opinión no es un buen proyecto por 3 razones ”.

“Primero, porque 3 millones de compatriotas, los más vulnerables, y que hoy ya no tienen ningún saldo en sus cuentas de ahorro previsional, no podrán retirar ni un solo peso con ese proyecto”, agregó.  

“Segundo, porque este tercer retiro dejaría a más de 5 millones de personas sin ningún ahorro previsional. Es decir, desamparados frente al futuro. Y a otros 5 millones de personas con ahorros previsionales muy disminuidos, por lo que la reforma aprobada por el Congreso en el fondo condena a la mayoría de los jubilados a pensiones más bajas. Incluso más bajas que las actuales pensiones que ya son, y todos lo sabemos, insuficientes ”, apuntó.  

“Y tercero,  porque esa reforma que aprobó el Congreso no respeta nuestra Constitución ni nuestro Estado de Derecho.  Y esto no es sólo la opinión del Gobierno, es también la opinión de la inmensa mayoría de los expertos constitucionales Y además así fue establecido en un caso muy similar por un fallo reciente del Tribunal Constitucional ”, manifestó.

A su vez, Piñera explicó que “para recuperar los ahorros previsionales retirados y para fortalecer las pensiones futuras de todos los cotizantes que retiren sus ahorros previsionales, tenemos un mecanismo de recuperación de esos ahorros a través de 2 aportes. Primero,  un aporte de 1% adicional al ahorro de cada trabajador de carga del empleador. Y segundo, otro aporte adicional y complementario de 1% adicional que será financiado por el Estado ”.

“De esta forma, el aporte total al ahorro previsional de los trabajadores se va a incrementar de 10 a 12 puntos. Es decir, un 20%, lo que significa en el tiempo que las pensiones también mejorarán en un 20% ”, indica.

Compartir

📖 NEW PUBLICATION | @SELAInforma, in collaboration with @CLAD_Org, presents the book ‘Artificial intelligence and public policy in Latin America and the Caribbean’ by expert @Maxicamposrios.

🌎 This book represents a concrete contribution by #SELA to its Member States, as part…

🧮 El #SELA convoca a empresas de sus Estados miembros para realizar auditoría externa de sus estados financieros 2025 🌎

📅 Recepción de ofertas: hasta el 30 de septiembre
📍 Selección: Reunión Ordinaria del Consejo Latinoamericano en Caracas
📄 Informe final: abril de 2026…

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

4

📖 NUEVA PUBLICACIÓN | El @SELAInforma, en colaboración con el @CLAD_Org, presenta el libro ‘Inteligencia artificial y políticas públicas en América Latina y el Caribe’ del experto @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa un aporte concreto del #SELA a sus Estados Miembros, como…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas