Chile anuncia plan de desconfinamiento gradual “Paso a Paso” y destaca mejoría de las últimas cinco semanas
19 julio de 2020

El Presidente Sebastián Piñera presentó de manera oficial a la ciudadanía el plan “Paso a Paso nos cuidamos”, programa para comenzar el proceso de desconfinamiento tras las medidas de restricción que se han debido instalar en el país producto de la pandemia del coronavirus.

Previo a presentar el programa, el mandatario envío un mensaje a las familias que han perdido a un ser querido: “Quiero tomarme unos segundos para recordar a aquellos que ya no pueden acompañarnos. A nombre del gobierno, hago llegar un afectuoso abrazo a todas esas familias”, dijo.

Al respecto del plan, el Presidente destacó que este programa – que ya fue presentado a la mayoría de los alcaldes del país hace dos días – se está presentando a la ciudadanía ya que se han cumplido varias semanas de mejoría.

“Hoy después de cinco meses de pandemia, y gracias a ese sacrificio de todos, estamos cumpliendo cinco semanas de mejoría en relación de esta pandemia”, destacó el mandatario.

En estas cinco semanas, indicó el mandatario, los casos diarios de contagio han ido disminuyendo, y si bien hay 12 regiones que han demostrado mejoría en las ultimas semanas, indicó, también hay otras regiones que todavía no muestras mejorías.

Es por esto, señaló Piñera, que con este plan “paso a paso” se busca ir “con cautela y prudencia, recogiendo las recomendaciones de la ciencia, la Organización Mundial de la Salud y el Consejo Asesor, se aplicará en forma gradual y flexible, escuchando siempre a la comunidad y recogiendo con atención la realidad de cada comuna y región”

El plan “Paso a Paso”, explicó, cuenta de cinco etapas: cuarentena, transición, preparación, una apertura inicial y otra avanzada.

“Si las condiciones lo hacen necesario, deberán volver a pasos anteriores: Mientras no tengamos una vacuna segura y disponible tendremos que aprender a vivir con el coronavirus y cuidarnos para no contagiarnos”, agregó el mandatario.

El ministro de Salud, Enrique Paris, por su parte, explicó que en este plan de desconfinamiento “el diagnóstico de cada territorio debe ser tratado de manera particular”, indicando que “harán todos los esfuerzos para descentralizar las acciones”.

Según explicó, la decisión para avanzar o retroceder en cada uno de estos pasos se tomará considerando un conjunto de indicadores y de las características propias de cada comuna, e incluso de su contexto regional.

Cada autoridad conocerá los indicadores de su zona, detalló Paris, así como también la ciudadanía también conocerá los indicadores de su territorio. Estos datos, explicó, están disponibles en el sitio web gobierno.cl/pasoapaso.

Para dar un paso, deben cumplirse ciertas condiciones en tres áreas críticas: Indicadores epidemiológicos, red asistencial y trazabilidad.

Cinco pasos

Según detalló la subsecretaria de Salud Pública, Paula Daza, actualmente hay 22 restricciones y obligaciones debido a la pandemia, tales como toques de queda, uso de mascarilla y cuarentenas.

En este proceso de desconfinamiento, cada una de las cinco etapas va a tener restricciones y obligaciones, indicó la subsecretaria Daza.

El primer paso, explicó, es la cuarentena: Las personas además de tener 22 restricciones tienen la prohibición de movilizarse.

“En la medida en que vamos a avanzando, vamos a tener más libertades, pero también más riesgo”, expresó Daza al respecto.

Ya en la etapa de transición, se va a levantar la cuarentena durante los días de semana, pero se mantendrá esta medida durante los fines de semana y los festivos.

Mientras los indicadores se mantengan positivos, indicó Daza, se podrá poco a poco pasar a la siguiente etapa.

Compartir

📖 NEW PUBLICATION | @SELAInforma, in collaboration with @CLAD_Org, presents the book ‘Artificial intelligence and public policy in Latin America and the Caribbean’ by expert @Maxicamposrios.

🌎 This book represents a concrete contribution by #SELA to its Member States, as part…

🧮 El #SELA convoca a empresas de sus Estados miembros para realizar auditoría externa de sus estados financieros 2025 🌎

📅 Recepción de ofertas: hasta el 30 de septiembre
📍 Selección: Reunión Ordinaria del Consejo Latinoamericano en Caracas
📄 Informe final: abril de 2026…

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

4

📖 NUEVA PUBLICACIÓN | El @SELAInforma, en colaboración con el @CLAD_Org, presenta el libro ‘Inteligencia artificial y políticas públicas en América Latina y el Caribe’ del experto @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa un aporte concreto del #SELA a sus Estados Miembros, como…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas