Chile destinará $ 12 mil millones para reactivar su economía
14 junio de 2020

El gobierno de Chile y la oposición alcanzaron el domingo 15-J el llamado «Acuerdo Covid-19», que busca mitigar el duro impacto social y económico de la pandemia con un programa fiscal de hasta 12.000 millones de dólares en los próximos dos años, informó el ministro de Hacienda.

Con el fin de proteger a las clases más vulnerables, el empleo e impulsar la reactivación económica, el acuerdo incluye un aumento al ingreso de ayuda a las familias más pobres y subsidios de desempleo.

Nueve de los 18 millones de habitantes del país están en cuarentena obligatoria tras una crisis sanitaria que ha paralizado gran parte de la actividad económica desde mediados de marzo.

«Lo que parecía tan difícil hace tan solo algunas semanas ha sido posible esta noche gracias a la colaboración de todos los sectores», anunció el ministro de Hacienda Ignacio Briones la madrugada de este domingo tras sellar «un acuerdo transversal». 

A la luz de una curva ascendente de la pandemia, con más de 167.000 contagios y de 3.100 muertes, este acuerdo venía siendo ampliamente reclamado en las últimas semanas al gobierno de derecha de Sebastián Piñera por parte de analistas políticos y prominentes economistas en Chile y en el exterior.

Briones explicó que «se implementará un programa fiscal adicional de hasta US$ 12.000 millones en los próximos 24 meses, creando un fondo extrapresupuestario desde el cual el gobierno ejecutará las medidas».

El ministro, que dio los detalles del plan en su cuenta en Twitter, especificó que «el financiamiento del Fondo Covid tendrá su origen en transferencias del Tesoro Público, como fondos soberanos, y/o mayor endeudamiento público. En caso de que el fondo aún tuviera recursos al momento de caducar, estos se transferirán al Fondo de Estabilización Económica y Social».

El Ingreso Familiar de Emergencia pasará a unos 100.000 pesos (126 dólares) por persona.

El salario mínimo es de 455 dólares (361.000 pesos chilenos) en un país con un costo de vida comparable a países europeos.

Compartir

📖 NEW PUBLICATION | @SELAInforma, in collaboration with @CLAD_Org, presents the book ‘Artificial intelligence and public policy in Latin America and the Caribbean’ by expert @Maxicamposrios.

🌎 This book represents a concrete contribution by #SELA to its Member States, as part…

🧮 El #SELA convoca a empresas de sus Estados miembros para realizar auditoría externa de sus estados financieros 2025 🌎

📅 Recepción de ofertas: hasta el 30 de septiembre
📍 Selección: Reunión Ordinaria del Consejo Latinoamericano en Caracas
📄 Informe final: abril de 2026…

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

4

📖 NUEVA PUBLICACIÓN | El @SELAInforma, en colaboración con el @CLAD_Org, presenta el libro ‘Inteligencia artificial y políticas públicas en América Latina y el Caribe’ del experto @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa un aporte concreto del #SELA a sus Estados Miembros, como…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas