Intercambio comercial de Chile alcanza 40.874 millones de dólares en primer trimestre de 2021
07 abril de 2021

El intercambio comercial de Chile alcanzó los 40.874 millones de dólares en los primeros tres meses de 2021, el monto más alto de la última década, informó el miércoles la Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales (Subrei) del país sudamericano.

La cartera detalló en un comunicado emitido esta jornada que las exportaciones del país sumaron 21.735 millones de dólares, mientras las importaciones alcanzaron los 19.140 millones de dólares.

Asimismo, precisaron que ambos flujos crecieron en igual magnitud frente al primer trimestre de 2020.

El subsecretario de la Subrei, Rodrigo Yáñez, destacó que a pesar del difícil contexto de la economía global y chilena, el comercio exterior se ha posicionado como uno de «los pilares de nuestra reactivación económica».

«Esto es fruto del trabajo para promover la facilitación del comercio pese a la crisis sanitaria, mantener el flujo abierto y evitar barreras. Ello, sumado a nuestra red de acuerdos comerciales que han permitido mantener la competitividad de nuestras exportaciones con nuestros socios comerciales», recalcó.

La Subrei precisó que el fuerte crecimiento de las exportaciones en los primeros tres meses de 2021 se explicó por el alza en las ventas al exterior de cobre, el principal producto del país, tras anotar uno de los valores más altos para un primer trimestre desde 2011.

Asimismo, destacaron el crecimiento en los envíos de cerezas, hierro, arándanos, abonos, aguacate, jugo de fruta, madera perfilada, fruta congelada, vino embotellado y a granel, celulosa de coníferas y cartulinas.

Según las cifras, este se trata de un inicio histórico de primer trimestre para los envíos chilenos, resaltó.

Por su parte, las importaciones del primer trimestre de 2021 experimentaron un alza de 26,3 por ciento respecto al mismo periodo de 2020 y anotó su mejor primer trimestre desde 2013.

La cartera indicó que el crecimiento de las importaciones del período se sustentó en el alza de las compras desde el extranjero en las tres grandes categorías de bienes: consumo, intermedios, y de capital.

«Las cifras de marzo nos confirman la progresiva recuperación del comercio exterior de Chile, que se viene consolidando desde el cuarto trimestre de 2020», aseveró Yáñez.

Compartir

📖 NEW PUBLICATION | @SELAInforma, in collaboration with @CLAD_Org, presents the book ‘Artificial intelligence and public policy in Latin America and the Caribbean’ by expert @Maxicamposrios.

🌎 This book represents a concrete contribution by #SELA to its Member States, as part…

🧮 El #SELA convoca a empresas de sus Estados miembros para realizar auditoría externa de sus estados financieros 2025 🌎

📅 Recepción de ofertas: hasta el 30 de septiembre
📍 Selección: Reunión Ordinaria del Consejo Latinoamericano en Caracas
📄 Informe final: abril de 2026…

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

4

📖 NUEVA PUBLICACIÓN | El @SELAInforma, en colaboración con el @CLAD_Org, presenta el libro ‘Inteligencia artificial y políticas públicas en América Latina y el Caribe’ del experto @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa un aporte concreto del #SELA a sus Estados Miembros, como…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas