Gobierno de Chile prevé colocar US$ 20.000 millones de deuda en 2022
19 enero de 2022

El Ministerio de Hacienda de Chile prevé que las colocaciones de deuda en moneda local y extranjera emitidas por el Gobierno alcancen los US$ 20.000 millones este año, según se informó en un comunicado.

La cifra anunciada se ha establecido de acuerdo con la Ley de Presupuesto. Del monto total a emitir, se estima que US$ 14.000 millones serían en moneda local y US$ 6.000 millones en monedas extranjeras.

Con ello, la deuda del Gobierno Central a fines de 2022 estaría denominada en un 68% en moneda local, y un 32% en moneda extranjera, frente a la composición del 65% en moneda local y 35% en moneda extranjera al cierre de 2021.

Por otro lado, dentro del monto total, US$ 16.550 millones corresponden a nuevo endeudamiento y los restantes US$ 3.450 millones se utilizarán para financiar amortizaciones de deuda.

A su vez, unos US$ 2.000 millones de los recursos obtenidos mediante la colocación de bonos en moneda extranjera serán transferidos al Fondo de Estabilización Económica y Social.

En lo que respecta a las emisiones en moneda local, el plan de financiamiento contempla la emisión de Letras por un aproximado de US$ 3.000 millones, mientras que los US$ 11.000 millones restantes serían bonos a medio plazo.

A su vez, similar a lo realizado en años anteriores, se continuará con las operaciones de recompras e intercambios de bonos en moneda local, cuyo detalle y calendario también serán informados oportunamente.

En relación a la emisión de bonos de Tesorería en moneda extranjera, se contempla la emisión de bonos verdes o sociales, siguiendo la «exitosa» experiencia de lo realizado durante los años 2019, 2020 y 2021.

El Ministerio de Hacienda ha hecho un inciso señalando que todos estos antecedentes podrían estar sujetos a modificaciones en caso de que hubiese cambios significativos en las condiciones de mercado o en las necesidades de financiamiento del gobierno.

Compartir

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

4

📖 NUEVA PUBLICACIÓN | El @SELAInforma, en colaboración con el @CLAD_Org, presenta el libro ‘Inteligencia artificial y políticas públicas en América Latina y el Caribe’ del experto @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa un aporte concreto del #SELA a sus Estados Miembros, como…

🆕 📘 I ‘Gobernanza Ética de la Inteligencia Artificial’ es una publicación del #SELA que analiza el impacto de la #IA en la geopolítica, la soberanía digital y la gobernanza global 🌎

🔗 #DESCARGA ⬇️
https://sela.org/publicaciones/gobernanza-etica-de-la-inteligencia-artificial-grandes-empresas-tecnologicas-inteligencia-artificial-y-la-gobernanza-global-tecnologica/

🔷 #MásyMejorIntegración 🫂 #DESCARGA…

🎨 ¡Descubre el Directorio de Industrias Culturales y Creativas de América Latina y el Caribe (#DICC) del #SELA! 🌎

📌 Este proyecto del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (#SELA) conecta a creadores, artistas y emprendedores culturales de la región, desde…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas