Foto de CEPREDENAC en su III Sesión Ordinaria del 2015 analizó factores técnicos y políticos para la Reducción de Riesgos de Desastres en Centroamérica
CEPREDENAC en su III Sesión Ordinaria del 2015 analizó factores técnicos y políticos para la Reducción de Riesgos de Desastres en Centroamérica
23 septiembre de 2016

Web del SICA

San Salvador, 27 de agosto de 2015.- El 21 de agosto del 2015, se realizó en la Ciudad de León, República de Nicaragua, la III Sesión Ordinaria del Consejo de Representantes del Centro de Coordinación para la Prevención de los Desastres Naturales en América Central (CEPREDENAC).

Durante el acto de apertura de la Sesión, el Secretario Ejecutivo de CONRED (Guatemala) y Presidente Pro Témpore del CEPREDENAC, Ing. Alejandro Maldonado agradeció al Doctor José Guillermo González, Director del SINAPRED (Nicaragua) y al Gobierno y Pueblo de Nicaragua, la Ciudad de León, la colaboración para el desarrollo de la Sesión, dio la bienvenida al pleno de los miembros del Consejo de Representantes, al invitado como observador, Presidente de la Comisión Nacional de Emergencias y Director Ejecutivo de la Defensa Civil, de República Dominicana, a las autoridades de la Cooperación Suiza para América Central (COSUDE) que acompañaron este evento: Doctor Fabrizio Poretti y Embajadora Edita Volkra, a las autoridades de Ciudad de León, Licenciado Heber Delgadillo, Secretario Político, el Magister Octavio Guevara, Rector de la Universidad Nacional Autónoma de León, al Licenciado Roger Guardián, Alcalde Municipal de León, al Coronel Rogelio Enrique Flores, Jefe del Estado Mayor de la Defensa Civil del Ejército de Nicaragua.

Los principales puntos analizados fueron: los avances del Plan de la Presidencia Pro Témpore 2015, el estado situacional de los efectos de la sequía y el Corredor Seco en los países de Centroamérica y las próximas acciones propuestas, avances generales sobre los Acuerdos de Jefes de Estado y de Gobierno de los países del SICA y su vinculación temática con el CEPREDENAC, actividades y apoyo de la PPT del SICA, correspondiente a El Salvador en el segundo semestre del presente año, el estado de la propuesta de Panamá, sobre el Hub Humanitario de las Américas, evaluación de resultados de proyecto específico apoyado por COSUDE y las sinergias institucionales posibles con instituciones invitadas como, GROOTS INTERNATIONAL, la Cooperación de Japón (JICA), el Instituto de Nutrición de Centroamerica y Panamá (INCAP) y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

Las instituciones Rectoras de Proteccción Civil o Gestión de Riesgos de la región, propusieron la ejecución de acciones intersectoriales y multisectoriales combinadas y articuladas con las propias estrategias y políticas nacionales.

El CEPREDENAC es una Institución regional e intergubernamental, parte del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA) con carácter de institución especializada en materia de reducción de la vulnerabilidad, prevención y mitigación de desastres.

Compartir

📜 Este mes de octubre, el Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (#SELA) conmemora 50 años desde su fundación, un hito que reafirma el compromiso de la región con la integración y la cooperación.

🌎 El #SELA nació formalmente el 17 de octubre de 1975 con la firma del…

🌐 #Chile 🇨🇱, #Brasil 🇧🇷, #Uruguay 🇺🇾, #Colombia 🇨🇴 y #Costa Rica 🇨🇷 lideran el Índice Latinoamericano de Inteligencia Artificial (ILIA 2025) 🔝

🌎 El ILIA es un indicador regional creado por la @cepal_onu y el @cen_ia que mide el progreso de la inteligencia artificial (IA) en…

2

📌 Este miércoles, el Secretario Permanente del #SELA, Embajador @leslydavid222, sostuvo una reunión con el Ministro del Poder Popular para el Transporte de Venezuela, Ramón Celestino Velázquez Araguayán (@rvaraguayan), en la cual abordó la interconectividad como eje estratégico…

🤝 La fortaleza y relevancia del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA) a lo largo de 50 años se ha mantenido, desde la gestión de su Secretaría Permanente.

🎖️ Su sucesión representa un pilar de estabilidad y visión estratégica para la región:

📌 Jaime Moncayo…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas