Cepal: PIB de Venezuela presentará caída de 5,5% en 2018
15 diciembre de 2017

Cepal: PIB de Venezuela presentará caída de 5,5% en 2018

 

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) calculó que Venezuela profundizó en 2017 la caída de su Producto Interno Bruto en 9,5%, se espera que para 2018 tenga una caída de 5,5%.

Durante este año, el PIB de la economía del país se reducirá por cuarto año consecutivo, lo que supone una contracción acumulada de 31,9% respecto a 2013.

A lo largo de 2017, el país completó el cuarto año con tasas de inflación con más de dos dígitos, el segundo con tasas superiores a 300%, según el organismo dependiente de las Naciones Unidas.

La Cepal consideró que para el próximo año el PIB de América Latina tendrá una recuperación de 2,2%, luego de que en 2017 incrementara solo en 1,3%.

De acuerdo con el organismo la restauración regional se consolidará el año entrante de manera “lenta y moderada”. Esto favorecerá a Brasil, con la mayor economía de la región, con un crecimiento de 2%.

Cepal advirtió que: “Los indicadores de demanda y producción no muestran un cuadro de recuperación sostenido. El consumo y las inversiones aún mantienen niveles por debajo de los observados en 2014”.

Panamá seguirá liderando el crecimiento regional, con una expansión de 5,3%, seguida de República Dominicana con 5,1% y Nicaragua con 5,0%.

Compartir

📖 NOVA PUBLICAÇÃO | O @SELAInforma, em colaboração com o @CLAD_Org, apresenta o livro ‘Inteligência artificial e políticas públicas na América Latina e no Caribe’, do especialista @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa uma contribuição concreta do SELA aos seus…

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas