Cepal: modelo económico de América Latina es insostenible
23 mayo de 2016

Volcarse al desarrollo sostenible con base en el medio ambiente, esa es la visión que propone la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) para la región a 2030.

Esa será la propuesta a dicutir durante el trigésimo sexto periodo de sesiones de la comisión desde el 24 y hasta el 27 de mayo en México.

La comisión publicó que, durante una presentación en Cuba, su secretaria Ejecutiva, Alicia Bárcena, aseguró que el modelo económico y de desarrollo de los países latinoamericanos es insostenible y no propone una solución a largo plazo.

Durante las sesiones de la Cepal se presentará en su totalidad el documento: Horizonte 2030, que provee de un marco analítico para “modificar la forma tradicional de hacer las cosas e impulsar un cambio estructural”, agregó la comisión en un comunicado.

La propuesta de la Cepal estará encaminada en tres ámbitos: la gobernanza internacional para la provisión de bienes públicos, la cooperación mundial y las políticas públicas para fomentar cambios estructurales.

Estos tres pilares deberán estar atados en medio de una política de conservación, que va de la mano de una “nueva ecuación de Estado-mercado-sociedad”. En ese sentido, la comisión explica que es necesario repensar las ciudades desde una visión sostenible y crear pautas de consumo menos contaminantes.

Compartir

📖 NOVA PUBLICAÇÃO | O @SELAInforma, em colaboração com o @CLAD_Org, apresenta o livro ‘Inteligência artificial e políticas públicas na América Latina e no Caribe’, do especialista @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa uma contribuição concreta do SELA aos seus…

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas