Cepal aborda en Asunción envejecimiento en América Latina y Caribe
28 junio de 2017

Expertos en población y representantes de organismos internacionales se reúnen desde ayer en Asunción en la Cuarta Conferencia Regional sobre Envejecimiento y Derechos de las Personas Mayores en América Latina y el Caribe, organizada por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).

El encuentro, que se prolongará hasta el día 30, tiene como objetivo definir las acciones para proteger los derechos de las personas mayores en los próximos cinco años.

Durante estos días también se evaluará el Plan de Acción Internacional de Madrid sobre el Envejecimiento, suscrito en 2002, y la Carta de San José sobre los Derechos de las Personas Mayores de América Latina y el Caribe, de 2012.

La Cepal señaló que presentará en esta conferencia el documento «Derechos de las personas mayores. Retos para la interdependencia y autonomía», elaborado por el Centro Latinoamericano y Caribeño de Demografía (Celade).

La población de Latinoamérica y Caribe es en la actualidad de unos 615 millones de personas y se espera que se acerque a los 785 millones en 2050.

Sin embargo, las tasas de fecundidad y natalidad en la región son más bajas que en el pasado y se estima que el porcentaje de personas mayores de 60 años supere al de menores de 15 para el año 2040, según el estudio «Horizontes Cepal».

Compartir

📖 NOVA PUBLICAÇÃO | O @SELAInforma, em colaboração com o @CLAD_Org, apresenta o livro ‘Inteligência artificial e políticas públicas na América Latina e no Caribe’, do especialista @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa uma contribuição concreta do SELA aos seus…

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas