Foto de CEPAL: Es hora de promover acciones transformadoras para el desarrollo en América Latina y el Caribe
CEPAL: Es hora de promover acciones transformadoras para el desarrollo en América Latina y el Caribe
25 octubre de 2022

Durante la inauguración del trigésimo noveno período de sesiones de la Cepal, su Secretario Ejecutivo, José Manuel Salazar-Xirinachs, planteó que el actual presente “obliga a una pregunta incómoda pero urgente, cómo evitar otra década perdida”.

Al inaugurar la reunión bienal más importante de la Cepal, donde el organismo presentará su propuesta de reactivación con transformación del modelo de desarrollo en la región, Salazar-Xirinachs recordó que todos los países están siendo afectados por una “cascada de crisis”.

Durante la misma se analizarán las tareas ejecutadas hasta la fecha y los desafíos que asumirá Argentina como presidenta pro tempore de ese organismo durante el período 2022-2024.

Para esta jornada está previsto un intercambio sobre la inversión y las estrategias sectoriales, en el cual intervendrán la secretaria de Asuntos Estratégicos de este país, Mercedes Marcó, directivos de la Comunidad del Caribe, la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura y otras instituciones.

Además, tendrá lugar un seminario sobre cooperación que contará con la participación del ministro de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera de Cuba, Rodrigo Malmierca, y la directora general de Políticas de Desarrollo Sostenible del Ministerio de Asuntos Exteriores de España, Eva del Hoyo, entre otros.

Por otra parte, será presentado el Informe de actividades del sistema de la Cepal de 2021 y el Proyecto de programa de trabajo hasta 2024.

Asimismo, intervendrán integrantes de órganos subsidiarios de esa entidad como la Conferencia de Ciencia, Tecnología e Innovación, la Regional sobre la Mujer, la Intergubernamental sobre Envejecimiento y Derechos de las Personas Mayores y el Comité de Desarrollo y Cooperación del Caribe.

La Cepal es una de las cinco comisiones regionales de las Naciones Unidas y fue fundada para contribuir al desarrollo económico de América Latina y el Caribe, coordinar las acciones encaminadas a su promoción y reforzar las relaciones económicas de los países entre sí y con las demás naciones del mundo. 

Dicho evento cuenta con la participación presencial y mediante plataformas digitales de representantes de 60 países y es considerada la reunión más importante de la Cepal y está centrada en la reactivación económica con igualdad e inclusión.

Compartir

📜 Este mes de octubre, el Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (#SELA) conmemora 50 años desde su fundación, un hito que reafirma el compromiso de la región con la integración y la cooperación.

🌎 El #SELA nació formalmente el 17 de octubre de 1975 con la firma del…

🌐 #Chile 🇨🇱, #Brasil 🇧🇷, #Uruguay 🇺🇾, #Colombia 🇨🇴 y #Costa Rica 🇨🇷 lideran el Índice Latinoamericano de Inteligencia Artificial (ILIA 2025) 🔝

🌎 El ILIA es un indicador regional creado por la @cepal_onu y el @cen_ia que mide el progreso de la inteligencia artificial (IA) en…

2

📌 Este miércoles, el Secretario Permanente del #SELA, Embajador @leslydavid222, sostuvo una reunión con el Ministro del Poder Popular para el Transporte de Venezuela, Ramón Celestino Velázquez Araguayán (@rvaraguayan), en la cual abordó la interconectividad como eje estratégico…

🤝 La fortaleza y relevancia del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA) a lo largo de 50 años se ha mantenido, desde la gestión de su Secretaría Permanente.

🎖️ Su sucesión representa un pilar de estabilidad y visión estratégica para la región:

📌 Jaime Moncayo…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas