Centroamérica potencia su logística
26 abril de 2018

Países Miembros Del Sica Archivo 640X330Foto:Google.

 

Centroamérica potencia su logística

26 de abril, (Noticiaslogisticaytransporte).-El Sistema de la Integración Centroamericana ha informado que la región cuenta con una ubicación privilegiada en materia logística, pues es un puente que conecta a Norte con Suramérica, y también al océano Pacifico con el Atlántico.

Según la organización, su lugar en el mundo le ha dado ventajas competitivas que le convierten actualmente en la sexta economía latinoamericana. En este sentido, la Política Marco Regional de movilidad y logística de Centroamérica es una oportunidad valiosa y trascendental para la reducción de tiempos y costos en la movilidad de mercancías y personas.

Así, los países de la región poseen economías abiertas y pequeñas que dependen y se complementan unas de otras para crecer. Como región, integra un mercado doméstico de $226 mil millones anuales, con 46 millones de consumidores.

El Sica señaló que por el istmo centroamericano se movilizan más de 450 millones de toneladas de carga y más de 30 millardos de dólares en exportaciones. La región posee más de 126 mil kilómetros de carreteras y 264 kilómetros de líneas ferroviarias, tiene 20 aeropuertos internacionales y dos hub aéreos que movilizan a más de 16 millones de pasajeros.

Además, Centroamérica cuenta con 34 puertos marítimos, un canal interoceánico y 19 puestos fronterizos. En ese sentido, la Política de Movilidad y Logística viene a mejorar y aumentar la conectividad en la región y además a integrar toda la infraestructura física de la región. Mejorando de esta forma la accesibilidad a ciudades, puertos y aeropuertos.

Para la organización, este instrumento representa un avance fundamental en la transformación social, económica, política y ambiental para los pueblos centroamericanos, dado que incentivará el aumento de la competitividad de las economías y productos de la región, mejorará la seguridad en el transporte, la sostenibilidad ambiental y aumentará la generación de empleos. Asimismo, se prevé un aumento de las inversiones público y privadas.

Compartir

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

📖 NEW PUBLICATION | @SELAInforma, in collaboration with @CLAD_Org, presents the book ‘Artificial intelligence and public policy in Latin America and the Caribbean’ by expert @Maxicamposrios.

🌎 This book represents a concrete contribution by #SELA to its Member States, as part…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas