Centroamérica y Corea del Sur firmarán TLC en Nicaragua
01 noviembre de 2016

En 2014 Centroamérica exportó a Corea del Sur 342 millones de dólares e importó 1,396 millones.

TLC-CENTROAMERICA_20161101

LA PRENSA/ARCHIVO

AFP/Ciudad de Guatemala.- Centroamérica y Corea del Sur acordaron terminar el 16 de noviembre en Nicaragua las negociaciones para un tratado de libre comercio (TLC), informó este lunes el Ministerio de Economía guatemalteco.“Está previsto hacer oficial el cierre de la negociación el próximo 16 de noviembre en Managua, durante la reunión de Ministros y Secretarios a cargo del Comercio Exterior de cada país”, dijo el viceministro guatemalteco de Integración y Comercio Exterior, Enrique Lacs, en un comunicado.

Explicó que la decisión fue tomada durante una reunión terminada este lunes en Corea del Sur, donde los negociadores concluyeron los capítulos del tratado. Lea también: ¿Qué buscan Nicaragua y el resto de Centroamérica en Corea del Sur?

Votación en Congresos centroamericanos

“Solo quedaron pendientes algunos aspectos técnicos de la lista de acceso y origen, que se definirán en la reunión ministerial el 16 de noviembre en Managua, Nicaragua, previo a hacer oficial el cierre de la Negociación”, precisó.Tras la conclusión de las negociaciones, el documento de ser sometido a una revisión legal y traducción, antes de su firma presidencial para ser sometida a votación en los congresos de los países firmantes.

El TLC entre Centroamérica y Corea del Sur fue abierto en junio de 2015, y la primera ronda de negociaciones se celebró del 21 al 25 de septiembre de ese año en Seúl.En 2014 Centroamérica exportó a Corea del Sur 342 millones de dólares e importó 1,396 millones.

Compartir

📖 NOVA PUBLICAÇÃO | O @SELAInforma, em colaboração com o @CLAD_Org, apresenta o livro ‘Inteligência artificial e políticas públicas na América Latina e no Caribe’, do especialista @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa uma contribuição concreta do SELA aos seus…

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas