Centroamérica debe apostar por unión aduanera
11 diciembre de 2017

Centroamérica debe apostar por unión aduanera

 

El embajador de la Unión Europea (UE) en El Salvador, Andreu Bassols, aseguró que, aunque la Unión Aduanera del Triángulo Norte que busca El Salvador con Honduras y Guatemala “es un paso importante” para atraer más inversiones, el objetivo final debe ser llegar a la unión aduanera de toda la región centroamericana.

 

Según datos de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), durante el primer semestre de 2017, el 12 % de la Inversión Extranjera Directa (IED) de la Unión Europea se destinó a empresas europeas basadas en Centroamérica y República Dominicana.

 

“Nosotros siempre hemos favorecido la Unión Aduanera en Centroamérica, porque esto es lo que crea un mercado más grande”, afirmó Bassols, quien añadió que los grandes inversionistas, y pequeñas y medianas empresas europeas, están en busca de un mercado “más sólido y más coherente”.

 

En ese orden, Bassols afirmó que para un inversionista “resulta menos atractivo invertir en varios mercados pequeños que en uno solo, que tenga a seis países”.

 

“Un mercado de 5 millones (de personas), otro de 8 millones, y otro de 15 millones, quizá no es suficiente. Uno de 40 millones empieza a ser interesante”, aseguró Bassols, quien además afirmó que es necesario fortalecer los marcos jurídicos en la región.

 

Compartir

📖 NOVA PUBLICAÇÃO | O @SELAInforma, em colaboração com o @CLAD_Org, apresenta o livro ‘Inteligência artificial e políticas públicas na América Latina e no Caribe’, do especialista @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa uma contribuição concreta do SELA aos seus…

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas