Foto de CELAC y SELA organizan seminario online sobre estrategias para la Recuperación Económica Postpandemia en la región
CELAC y SELA organizan seminario online sobre estrategias para la Recuperación Económica Postpandemia en la región
11 mayo de 2022

La Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) y el Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA) realizarán el seminario online: Estrategias para la Recuperación Económica Postpandemia de América Latina y el Caribe, el próximo 19 de mayo, con el objetivo de generar espacios de discusión y analizar las buenas prácticas para el diseño de estrategias de promoción comercial e inversiones, que permitan fortalecer la cooperación para la integración regional.

Los países de América Latina y el Caribe deben hacer frente a un escenario económico complejo, con una previsión de crecimiento por debajo del 3%. Las presiones inflacionarias, el deterioro del mercado laboral y el menor dinamismo del comercio exterior e inversiones, son factores que condicionan la actividad económica regional. Por otro lado, las cadenas de suministros están siendo afectadas a nivel mundial lo que aunado al conflicto Rusia-Ucrania y la implementación de nuevas medidas de confinamiento ante los nuevos contagios por COVID-19 en China, agrava aún más el panorama en lo que a abastecimiento de insumos se refiere.

En este contexto, se propone la realización de este Seminario Online para generar espacios de discusión con autoridades de los Estados miembros y mecanismos de integración subregional, para acompañar en el diseño de estrategias que dinamicen la oferta exportable regional, así como, posicionar a la región en nuevos mercados.

Para esto el encuentro contará con importantes panelistas como el Director General de la  Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (Promperú), Mario Ocharán, la Gerente de Exportación e Internacionalización de Colombia, Shirley Gómez Ruiz, el Director Ejecutivo de Uruguay XXI, Sebastián Risso, asimismo el  Director General de Integración Económica, Facilitación del Comercio y Transporte de la Secretaría de Integración Centroamericana (SIECA), Eduardo Espinoza, la Administradora General de ProPanamá, Embajadora Carmen Gisela Vergara y la Directora Ejecutiva de ProDominicana, Biviana Riveiro.

 

Compartir

📜 Este mes de octubre, el Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (#SELA) conmemora 50 años desde su fundación, un hito que reafirma el compromiso de la región con la integración y la cooperación.

🌎 El #SELA nació formalmente el 17 de octubre de 1975 con la firma del…

🌐 #Chile 🇨🇱, #Brasil 🇧🇷, #Uruguay 🇺🇾, #Colombia 🇨🇴 y #Costa Rica 🇨🇷 lideran el Índice Latinoamericano de Inteligencia Artificial (ILIA 2025) 🔝

🌎 El ILIA es un indicador regional creado por la @cepal_onu y el @cen_ia que mide el progreso de la inteligencia artificial (IA) en…

2

📌 Este miércoles, el Secretario Permanente del #SELA, Embajador @leslydavid222, sostuvo una reunión con el Ministro del Poder Popular para el Transporte de Venezuela, Ramón Celestino Velázquez Araguayán (@rvaraguayan), en la cual abordó la interconectividad como eje estratégico…

🤝 La fortaleza y relevancia del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA) a lo largo de 50 años se ha mantenido, desde la gestión de su Secretaría Permanente.

🎖️ Su sucesión representa un pilar de estabilidad y visión estratégica para la región:

📌 Jaime Moncayo…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas