CELAC pide más ayuda para combatir el narcotráfico
20 abril de 2016

Celac _avn

CELAC pide sumar mayores esfuerzos para luchar contra el narcotráfico. | Foto: AVN 

TeleSUR.- Para la CELAC la lucha contra las drogas en América Latina y el Caribe debe guiarse por el respeto
de los derechos humanos y la confianza a las instituciones.

La Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) solicitó este martes ante la Organización 
de las Naciones Unidas (ONU) aumentar la cooperación internacional para combatir con mayor efectividad
el narcotráfico en América Latina y el Caribe. Durante su intervención en la sede de Naciones Unidas,
el presidente del Consejo Nacional de Drogas (CND) de la República Dominicana, Fidias Aristy,
sostuvo que se necesita mayor contribución para atender a los países más afectados por el narcotráfico
en la región.

"La CELAC pone énfasis en que es necesario fortalecer la cooperación internacional como eje
central de los esfuerzos para abordar el problema mundial de las drogas", expresó al tiempo que dijo
que esa cooperación debe incluir "la provisión de mayores recursos financieros y logísticos a las naciones
que las requieran”. A su juicio, el problema de las drogas no solo afecta la salud de las poblaciones,
sino la confianza hacia las instituciones democráticas y los programas sociales en defensa de los más
necesitados.

“La CELAC busca fortalecer la cooperación internacional y promover políticas integrales
y equilibradas para erradicar ese mal”, dijo Aristy. Al cierre de su intervención en la sesión especial sobre
drogas que celebra la ONU, el funcionario dominicano destacó la necesidad de activar programas de
prevención antidroga que reconozcan la situación de exclusión que sufren los grupos más vulnerables
del continente suramericano. Desde la creación de la CELAC en febrero de 2010 se considera necesario
que las naciones de América Latina y el Caribe emprendan políticas de cooperación "claras y efectivas"
para hacer frente al narcotráfico.

Compartir

📖 NOVA PUBLICAÇÃO | O @SELAInforma, em colaboração com o @CLAD_Org, apresenta o livro ‘Inteligência artificial e políticas públicas na América Latina e no Caribe’, do especialista @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa uma contribuição concreta do SELA aos seus…

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas