Presidentes de 17 países asistirán a Cumbre de Celac en México
13 septiembre de 2021

Un total de 17 países de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) estarán representados por sus jefes de Estado o de Gobierno en la VI Cumbre del organismo regional, a celebrarse en México, informó el una fuente oficial.

El subsecretario mexicano de Relaciones Exteriores, Maximiliano Reyes Zúñiga, señaló en su cuenta de Twitter: “Estamos muy contentos porque México será el punto de encuentro de América Latina y el Caribe el próximo 18 de septiembre en la VI Cumbre (de la) CELAC”.

“Representarán a sus países 17 mandatarios, 2 vicepresidentes, 9 cancilleres y otras autoridades de primer nivel”, detalló el subsecretario para América Latina y el Caribe.

Entre los mandatarios que estarán en México en el cónclave regional figuran los de Argentina, Alberto Fernández; de Cuba, Miguel Díaz-Canel; de Costa Rica, Carlos Alvarado Quesada; de Ecuador, Guillermo Lasso, y de Uruguay, Luis Lacalle Pou. Además, el presidente anfitrión, Andrés Manuel López Obrador.

En la VI Cumbre de la Celac se abordará como uno de los temas centrales el futuro de la cuestionada Organización de Estados Americanos (OEA).

El canciller mexicano Marcelo Ebrard ya adelantó en diversas ocasiones que los mandatarios prepararán una propuesta que le harán a Estados Unidos (EE.UU.) y a Canadá, a fin de reemplazar a la OEA, acusada de injerencismo, por otro organismo regional solidario.

Lo que concluyan los jefe de Estado y de Gobierno de la Celac el sábado próximo será presentado a EE.UU. y a Canadá durante el primer semestre de 2022.

Compartir

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

4

📖 NUEVA PUBLICACIÓN | El @SELAInforma, en colaboración con el @CLAD_Org, presenta el libro ‘Inteligencia artificial y políticas públicas en América Latina y el Caribe’ del experto @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa un aporte concreto del #SELA a sus Estados Miembros, como…

🆕 📘 I ‘Gobernanza Ética de la Inteligencia Artificial’ es una publicación del #SELA que analiza el impacto de la #IA en la geopolítica, la soberanía digital y la gobernanza global 🌎

🔗 #DESCARGA ⬇️
https://sela.org/publicaciones/gobernanza-etica-de-la-inteligencia-artificial-grandes-empresas-tecnologicas-inteligencia-artificial-y-la-gobernanza-global-tecnologica/

🔷 #MásyMejorIntegración 🫂 #DESCARGA…

🎨 ¡Descubre el Directorio de Industrias Culturales y Creativas de América Latina y el Caribe (#DICC) del #SELA! 🌎

📌 Este proyecto del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (#SELA) conecta a creadores, artistas y emprendedores culturales de la región, desde…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas