Perú: amplían por 90 días plazo para tramitar Carnet de Permiso Temporal de Permanencia
07 abril de 2022

La ampliación de este plazo se dispone mediante Resolución de Superintendencia 000053-2022-Migraciones.

La Superintendencia Nacional de Migraciones anunció que se amplió por 90 días el plazo para tramitar el Carnet de Permiso Temporal de Permanencia (CPP), documento que permite a los ciudadanos extranjeros acceder a diversos servicios.

Con el CPP, que tiene vigencia por un año, los extranjeros pueden acceder a servicios de educación, trabajos formales, tramitar su brevete, abrir una cuenta bancaria, obtener su RUC, crear su propia empresa, entre otros.

Los extranjeros que accedan a este documento también deberán cumplir las leyes peruanas como por ejemplo en lo que respecta a la seguridad nacional, orden público y orden interno. Asimismo, para el ejercicio de actividades económicas formales están sujetos al pago de impuestos.

La entidad migratoria precisa que dicha norma procede del Decreto Supremo 010-2020-IN mediante el cual se otorgaron medidas especiales, excepcionales y temporales para la regularización migratoria de extranjeros que permanecían en Perú en situación irregular.

El trámite de regularización vencía el próximo 5 de abril del 2022. Sin embargo, ahora tienen 90 días más para ejecutarlo.
Para mayor información sobre los requisitos y procedimientos, los ciudadanos extranjeros pueden ingresar a www.gob.pe/migraciones y dar clic en “regularización migratoria”.

Compartir

🗓️ Este 07 de septiembre el #SELA saluda al Gobierno y al pueblo de #Brasil en el 203 aniversario de su independencia, a tiempo que reitera el compromiso de trabajo conjunto y en convergencia con esta nación, por la integración y el desarrollo de la América Latina y el Caribe 🌎…

✈️ Entre enero y agosto de 2025, #Brasil 🇧🇷 recibió 6,52 millones de turistas internacionales, lo que representa un incremento del 46,6 % en comparación con el mismo período del año anterior.

📄 De acuerdo con cifras de @UNWTO, este desempeño posiciona a Brasil como el principal…

4

🆕 📘 I ‘Gobernanza Ética de la Inteligencia Artificial’ es una publicación del #SELA que analiza el impacto de la #IA en la geopolítica, la soberanía digital y la gobernanza global 🌎

🔗 #DESCARGA ⬇️
https://sela.org/publicaciones/gobernanza-etica-de-la-inteligencia-artificial-grandes-empresas-tecnologicas-inteligencia-artificial-y-la-gobernanza-global-tecnologica/

🔷 #MásyMejorIntegración 🫂 #DESCARGA…

🧮 El #SELA convoca a empresas de sus Estados miembros para realizar auditoría externa de sus estados financieros 2025 🌎

📅 Recepción de ofertas: hasta el 30 de septiembre
📍 Selección: Reunión Ordinaria del Consejo Latinoamericano en Caracas
📄 Informe final: abril de 2026…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas