CARICOM critica retirada de Estados Unidos del Acuerdo de París
07 junio de 2017
Georgetown (PL).- La Comunidad del Caribe (CARICOM) criticó la decisión del gobierno de Estados Unidos de abandonar el Acuerdo de París sobre el cambio climático, comunicó hoy el diario Jamaica Observer.
El presidente de Guyana y del bloque regional, David Granger, aseveró en un comunicado que ese pacto internacional refleja el reconocimiento del calentamiento global y el cambio climático como problemas de impacto mundial.

Por consiguiente, la CARICOM está profundamente consternada y decepcionada por la decisión de los Estados Unidos de retirarse del Acuerdo de París, significó el mandatario.

Precisó que el cambio climático constituye una amenaza existencia para los pequeños estados insulares, especialmente en la región de Caribe, la más propensa a sufrir el impacto de desastres naturales asociados a este fenómeno.

La necesidad de una acción global para combatir el calentamiento del planeta es urgente, sostuvo Granger, quien atribuyó a Estados Unidos la responsabilidad de participar en esos esfuerzos debido a sus grandes emisiones de gases de efecto invernadero.

Caricom celebra que la mayoría de las naciones del mundo sigue comprometida con el Acuerdo de París, concluyó el presidente del bloque regional, conformado por 15 países del área caribeña.

Compartir

📖 NOVA PUBLICAÇÃO | O @SELAInforma, em colaboração com o @CLAD_Org, apresenta o livro ‘Inteligência artificial e políticas públicas na América Latina e no Caribe’, do especialista @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa uma contribuição concreta do SELA aos seus…

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas