CARICOM creará fondo para recuperación de agricultura en el Caribe
09 octubre de 2017
Georgetown, (PL).-  Los países de la Comunidad del Caribe (CARICOM) crearán un fondo especial para la agricultura resiliente o recuperativa tras adversidades climatológicas cada vez más frecuentes en la región, refieren hoy el diario Guyana Chronicle.
De esa manera el organismo refirma como una de sus prioridades los devaneos surgidos a partir del cambio climático, estima el rotativo.

También enfrenta la seguridad alimentaria y el combate a la pobreza, con la entrega de recursos hacia proyectos factibles y de gestión innovadora.

El 75 por ciento de los países del continente son vulnerables e inseguros desde el punto de vista alimentario, alertó el director general del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Manuel Otero.

Recordó que la región caribeña comprende países en desarrollo que tienen como característica ser pequeñas islas que sufren una especial vulnerabilidad, y por ende son menos resilientes que otros estados desarrollados o en desarrollo.

Otero enfatizó que la agricultura debe ser un sector estratégico que ayude a promover el desarrollo y a visualizar a los territorios rurales como espacios de progreso y bienestar.

CARICOM fue creada en 1973 a través de la firma del Tratado de Chaguaramas, Trinidad y Tobago, para transformar la Asociación Caribeña de Libre Comercio en un Mercado Común.

Sus propósitos son elevar el nivel de vida y trabajo de las naciones de la región, acabar con el desempleo, acelerar, coordinar y sustentar el desarrollo económico, fomentar el comercio y las relaciones económicas con terceros países y con grupos de naciones.

Un total de 20 naciones forman parte de CARICOM, cinco de ellas tienen el estatus de miembros asociados, Anguila, Bermudas, Islas Caimán, Islas Vírgenes Británicas e Islas Turcas y Caicos, se lee en el sitio web oficial de la organización.

Compartir

📖 NOVA PUBLICAÇÃO | O @SELAInforma, em colaboração com o @CLAD_Org, apresenta o livro ‘Inteligência artificial e políticas públicas na América Latina e no Caribe’, do especialista @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa uma contribuição concreta do SELA aos seus…

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas