Caricom condena la decisión arbitraria de Estados Unidos, de excluir a Cuba, Venezuela y Nicaragua de la IX Cumbre de las Américas
26 mayo de 2022

La Comunidad del Caribe (Caricom) condena la decisión arbitraria de Estados Unidos, como anfitrión, de excluir a varios países de la IX Cumbre de las Américas.

Mediante un comunicado, el ente de 15 miembros rechazó la polémica idea de Estados Unidos de no invitar a Cuba, Venezuela y Nicaragua a la cita regional que se celebrará en junio en Los Ángeles (California).

Caricom, que amenazó anteriormente con boicotear la IX Cumbre de las Américas por las exclusiones, pidió en su nota que el evento sea un encuentro inclusivo que reúna a todos los países del hemisferio.

En su comunicado, los Estados miembros de Caricom exigieron además el fin del bloqueo económico, financiero y comercial que mantiene impuesto EE.UU. contra Cuba durante seis décadas.

El presidente de Caricom y primer ministro de Belice, John Briceño, reconoció que Estados Unidos está presionando para que la organización regional participe en la cita de Los Ángeles.

Sin embargo, el primer ministro de Trinidad y Tobago, Keith Rowley, cuyo país es un miembro de Caricom dijo el lunes que, pese a las presiones de EE.UU., los países del ente regional aún no han alcanzado un consenso sobre su presencia en la cumbre.

Al posible boicot y veto a la cumbre de Los Ángeles se han sumado también otros países como México, Bolivia, Honduras, Brasil y Guatemala, entre otros.

El miércoles, el presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, agradeció el apoyo unánime de los Estados latinoamericanos a la isla, pero aseguró que “en ningún caso” asistiría a la IX Cumbre de las Américas en señal de protesta. “Todos conocemos que el Gobierno de los Estados Unidos concibió, desde un inicio, esta Cumbre de las Américas de manera no inclusiva”, dijo.

Sin embargo, el mandatario cubano confió que, como siempre, “la voz de Cuba se hará escuchar” en la cumbre, pese a todas “intensas gestiones” y “brutales presiones” ejercidas por EE.UU. para “desmovilizar los justos y firmes reclamos de la mayoría de los países de la región de que la Cumbre debería ser inclusiva”.

Compartir

🗓️ Este 07 de septiembre el #SELA saluda al Gobierno y al pueblo de #Brasil en el 203 aniversario de su independencia, a tiempo que reitera el compromiso de trabajo conjunto y en convergencia con esta nación, por la integración y el desarrollo de la América Latina y el Caribe 🌎…

✈️ Entre enero y agosto de 2025, #Brasil 🇧🇷 recibió 6,52 millones de turistas internacionales, lo que representa un incremento del 46,6 % en comparación con el mismo período del año anterior.

📄 De acuerdo con cifras de @UNWTO, este desempeño posiciona a Brasil como el principal…

4

🆕 📘 I ‘Gobernanza Ética de la Inteligencia Artificial’ es una publicación del #SELA que analiza el impacto de la #IA en la geopolítica, la soberanía digital y la gobernanza global 🌎

🔗 #DESCARGA ⬇️
https://sela.org/publicaciones/gobernanza-etica-de-la-inteligencia-artificial-grandes-empresas-tecnologicas-inteligencia-artificial-y-la-gobernanza-global-tecnologica/

🔷 #MásyMejorIntegración 🫂 #DESCARGA…

🧮 El #SELA convoca a empresas de sus Estados miembros para realizar auditoría externa de sus estados financieros 2025 🌎

📅 Recepción de ofertas: hasta el 30 de septiembre
📍 Selección: Reunión Ordinaria del Consejo Latinoamericano en Caracas
📄 Informe final: abril de 2026…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas