29°reunión de Caricom firma acuerdos en economía, agricultura e industria
28 febrero de 2018

L

Foto: EFE

 

29° reunión de Caricom firma acuerdos en economía, agricultura e industria

 

Puerto Príncipe, 28 de febrero. (Nodal).- Con la convicción de que el Caribe es uno solo y debe unirse para fortalecerse cerró sus puertas hoy la 29 reunión de la Comunidad del Caribe (Caricom) que por casi tres días sesionó en Haití.

El mandatario Jovenel Moise, actual presidente pro tempore de la agrupación regional, afirmó que es un solo Caribe porque tenemos pequeñas naciones, tenemos los mismos problemas y Caricom es el espacio para defender los intereses comunes.

De igual manera, Moise anunció que los miembros firmaron un acuerdo de reconstrucción de los países destruidos por los huracanes Irma, María y Matheew, en el contexto del enfrentamiento a los desastres naturales y la reilicencia al cambio climático en 2018.

El jefe de Estado recalcó que para ser una región más fuerte debemos trabajar en el mejoramiento de las infraestructuras y ser capaces de aplicar normas y regulaciones para salvaguardar bienes y personas.

La cita, que comenzó en la capital haitiana el 26 de febrero y se extendió hasta esta madrugada, reunió a 15 jefes de Estado y representantes de países asociados.

La seguridad en la región, fue otro de los puntos ampliamente debatidos por los delegados y la formulación de estrategias que permitan enfrentar la violencia y el crimen organizado.

En el marco de la segunda jornada, Bahamas suscribió el Tratado de Orden de Arresto, que simplifica el procedimiento para devolver a los fugitivos al país donde se han establecido los cargos, y con él suman seis los países firmantes, entre ellos Dominica, Granada, Guyana, Santa Lucía y St. Kitts y Nevis.

Asimismo, los representantes de Guyana, Belice y San Vicente y las Granadinas firmaron los acuerdos multilaterales sobre servicios aéreos.

El mercado único que facilitaría la libre circulación de bienes, mano de obra y personas en toda la región, resultó también tema crucial en el evento.

En este particular, Ralph Gonsalves, primer ministro de San Vicente y las Granadinas, dijo a Prensa Latina que espera que el próximo julio en Jamaica, Caricom llegue a una solución definitiva para esta problemática.

Por su parte, Moise señaló que trabajarán en la formulación de un acuerdo que permita un desarrollo del turismo mediante la libre circulación y el no requerimiento de visas entre los países miembros.

La lucha contra la corrupción, la transparencia fiscal, el turismo y la seguridad fueron otras temáticas abordadas en la cita que por segunda ocasión se organiza en Haití.

Hasta julio de este año Jovenel Moise ocupará la presidencia pro témpore del Caricom, que rota semestralmente en orden alfabético entre sus miembros.

Al finalizar su mandato será Jamaica quien asuma la conducción de este mecanismo regional.

Caricom se fundó en 1973 mediante el tratado de Chaguaramas y está integrada por 15 naciones y dependencias británicas.

Los miembros de pleno derecho son: Antigua y Barbuda, Barbados, Belice, Dominica, Granada, Guyana, Jamaica, Montserrat, San Cristóbal y Nieves, Santa Lucía, San Vicente y las Granadinas, Trinidad y Tobago mientras que las Islas Vírgenes británicas, las Islas Turcas y Caicos son miembros asociados.

Las Bahamas, por su parte, pertenecen a la Comunidad, pero no al mercado común creado en su seno, y Aruba, Colombia, Curazao, México, Puerto Rico, República Dominicana, San Martín y Venezuela son países observadores.

Compartir

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

📖 NEW PUBLICATION | @SELAInforma, in collaboration with @CLAD_Org, presents the book ‘Artificial intelligence and public policy in Latin America and the Caribbean’ by expert @Maxicamposrios.

🌎 This book represents a concrete contribution by #SELA to its Member States, as part…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas