Caricom espera crear una región inteligente para enfrentar el cambio climático
10 enero de 2018

Caricom espera crear una región inteligente para enfrentar el cambio climático

 

El presidente entrante de la Comunidad Caribeña (Caricom) Jovenel Möise, Presidente de la República de Haití, se refirió al proceso de reconstrucción después del paso del huracán Mateo, que golpeó la región en octubre y a la necesidad absoluta de crear una región climáticamente inteligente, pues los efectos del cambio climático, han traído grandes sequías, huracanes, inundaciones y patrones climáticos inusuales, todo lo cual afecta negativamente a nuestro desarrollo. “Los beneficios sociales y económicos que hemos hecho individual y colectivamente deben ser protegidos del ataque de la naturaleza”, apuntó.

 

El fondo de comercio y las promesas de la comunidad internacional en dos importantes conferencias mundiales en Nueva York y París dan la esperanza de que el apoyo necesario está cerca. “Nuestros esfuerzos son en el contexto del Plan Estratégico de la Comunidad del Caribe para el período 2015-19, que es nuestra guía hacia la resiliencia económica, social, ambiental y tecnológica que se necesita para producir el crecimiento y el desarrollo sostenido de nuestra Comunidad”, sostuvo Möise.

 

Este año se trabajará en el mercado único de la Caricom y en una economía más eficaz para sostener el crecimiento económico. La idea es aumentar el comercio intrarregional, compartir los mejores recursos humanos y alentar a los empresarios a ampliar sus intereses para fortalecer la presencia en aquellos países con los que Caricom tiene acuerdos comerciales.

 

“El proceso de reforma en curso en nuestra comunidad nos permitirá llevar a cabo nuestros asuntos de manera más eficiente y eficaz y también beneficiará a las operaciones de la CSME. Nuestros Estados miembros, las instituciones regionales y la Secretaría han racionalizado sus interacciones para producir los mejores resultados posibles en las decisiones adoptadas por los Jefes de Gobierno y los Consejos Ministeriales. Estamos entrando en los dos últimos años del Plan Estratégico y los resultados de los esfuerzos de los socios están empezando a dar sus frutos”, señala el presidente de Caricom.

 

El mandatario de la República de Haití espera prevenir daños en el futuro y avanzar hacia el desarrollo sostenible, con énfasis en los desastres naturales y el cambio climático.

Compartir

📖 NOVA PUBLICAÇÃO | O @SELAInforma, em colaboração com o @CLAD_Org, apresenta o livro ‘Inteligência artificial e políticas públicas na América Latina e no Caribe’, do especialista @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa uma contribuição concreta do SELA aos seus…

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas