Comunidad del Caribe inicia debates sobre cambio climático en Bahamas
17 agosto de 2022

Temas relacionados al cambio climático, mitigación, adaptación y apoyo, entre otros vinculados a los desafíos y necesidades de los Estados insulares del Caribe, son debatidos en la Primera Reunión Regional de Jefes de Gobierno de la Comunidad del Caribe (Caricom), que sesiona en la capital de la Mancomunidad de las Bahamas, Nassau.

El primer ministro de Cuba, Manuel Marrero, representa a su país en este encuentro, que se realiza con vistas a la venidera Conferencia de Naciones Unidas sobre Cambio Climático (COP27).

La delegación cubana la integran, entre otros funcionarios, la viceministra de Relaciones Exteriores, Anayansi Rodríguez, y el embajador en Bahamas, Julio César González.

Durante la jornada de este martes el jefe de Gobierno cubano sostuvo encuentros con el primer ministro de Bahamas, Philip Edward Davis, y con la ministra de Educación, Glenys Hanna Martin.

Marrero Cruz se reunió con el ministro de Salud bahameño, Michael Darville, quien lo recibió en el aeropuerto local, y le ratificó la voluntad de ampliar los lazos de cooperación.

Con posterioridad, dialogó con miembros de la Misión Estatal Cubana y una representación de los cooperantes que laboran en Bahamas. Durante esta cita conoció sobre el trabajo de la Brigada Henry Reeve, que desde hace siete meses colabora con el personal de salud local para hacer frente a la Covid-19.

Se prevé que la COP27 se celebre en la ciudad balneario egipcia de Sharm El-Sheikh, entre el 7 y el 18 de noviembre próximo. En esa cita se abordará la implementación del Acuerdo de París y los progresos desde la COP26, celebrada a finales de 2021 en la ciudad escocesa de Glasgow.

Compartir

🆕 📘 I ‘Gobernanza Ética de la Inteligencia Artificial’ es una publicación del #SELA que analiza el impacto de la #IA en la geopolítica, la soberanía digital y la gobernanza global 🌎

🔗 #DESCARGA ⬇️
https://sela.org/publicaciones/gobernanza-etica-de-la-inteligencia-artificial-grandes-empresas-tecnologicas-inteligencia-artificial-y-la-gobernanza-global-tecnologica/

🔷 #MásyMejorIntegración 🫂 #DESCARGA…

🧮 El #SELA convoca a empresas de sus Estados miembros para realizar auditoría externa de sus estados financieros 2025 🌎

📅 Recepción de ofertas: hasta el 30 de septiembre
📍 Selección: Reunión Ordinaria del Consejo Latinoamericano en Caracas
📄 Informe final: abril de 2026…

🎨 ¡Descubre el Directorio de Industrias Culturales y Creativas de América Latina y el Caribe (#DICC) del #SELA! 🌎

📌 Este proyecto del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (#SELA) conecta a creadores, artistas y emprendedores culturales de la región, desde…

4

📘 ¿Ya conoces nuestra nueva publicación sobre la Gobernanza Ética de la Inteligencia Artificial?

🌐 “Gobernanza Ética de la Inteligencia Artificial: Grandes Empresas Tecnológicas, Inteligencia Artificial y la Gobernanza Global Tecnológica” es una obra del SELA que reúne 14…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas