El Caribe avanza en un marco común para impulsar producción agrícola regional
22 agosto de 2022

La secretaria general de la Comunidad del Caribe (Caricom), Carla Barnett, confirmó que ya se han dado los pasos para crear un marco común que permita el crecimiento del sector agrícola regional y reduzca la inseguridad alimentaria.

Durante un foro de inversión agrícola de Caricom que comenzó este viernes en Trinidad y Tobago, Barnett destacó la aprobación de cuatro estrategias políticas que, a su juicio, “cambian el juego”.

Son la Política Comercial para Animales y Productos Animales, que creará un procedimiento armonizado para todos los estados miembros; la Política Regional de Sanidad Agropecuaria y Seguridad Alimentaria; el Mecanismo de Solución de Controversias Sanitarias y Fitosanitarias; y 19 directrices especiales para el comercio de productos animales y vegetales.

“Nos acercamos más a la libre circulación de trabajadores agrícolas para apoyar esta transformación agrícola”, agregó la secretaria general en un discurso en el foro, recogido en un comunicado.

Barnett explicó que, además, el grupo de trabajo ministerial especial sobre producción de alimentos y seguridad alimentaria, llamado por las siglas en inglés MTF, colocó a la agricultura al frente de las políticas, programas y proyectos relacionados con la producción.

“El MTF se enfoca en la innovación y la transferencia de tecnología a medida que buscamos aumentar la producción de productos básicos para lograr el objetivo de una reducción del 25% en nuestra factura de importación de alimentos para 2025”, añadió.

Esto abarca desde la gestión del agua, la información de mercado, la aplicación de soluciones tecnológicas, materiales de plantación resilientes al clima, la gestión sostenible de la tierra y el suelo, así como la preservación de la biodiversidad de la región.

La secretaria general advirtió que “la incidencia de la inseguridad alimentaria está aumentando y está teniendo un efecto devastador en la población de la región”.

“Para abordar estas preocupaciones, hemos pasado de la conversación a la acción. Los planes y objetivos que nos hemos propuesto se están uniendo para eliminar obstáculos que se han interpuesto en nuestro camino durante demasiado tiempo”, concluyó.

Caricom es una organización integrada por Antigua y Barbuda, Bahamas, Barbados, Belice, Dominica, Granada, Guyana, Haití, Jamaica, Montserrat, San Cristóbal y Nieves, Santa Lucía, San Vicente y las Granadinas, Surinam y Trinidad y Tobago .

Compartir

🆕 📘 I ‘Gobernanza Ética de la Inteligencia Artificial’ es una publicación del #SELA que analiza el impacto de la #IA en la geopolítica, la soberanía digital y la gobernanza global 🌎

🔗 #DESCARGA ⬇️
https://sela.org/publicaciones/gobernanza-etica-de-la-inteligencia-artificial-grandes-empresas-tecnologicas-inteligencia-artificial-y-la-gobernanza-global-tecnologica/

🔷 #MásyMejorIntegración 🫂 #DESCARGA…

🧮 El #SELA convoca a empresas de sus Estados miembros para realizar auditoría externa de sus estados financieros 2025 🌎

📅 Recepción de ofertas: hasta el 30 de septiembre
📍 Selección: Reunión Ordinaria del Consejo Latinoamericano en Caracas
📄 Informe final: abril de 2026…

🎨 ¡Descubre el Directorio de Industrias Culturales y Creativas de América Latina y el Caribe (#DICC) del #SELA! 🌎

📌 Este proyecto del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (#SELA) conecta a creadores, artistas y emprendedores culturales de la región, desde…

4

📘 ¿Ya conoces nuestra nueva publicación sobre la Gobernanza Ética de la Inteligencia Artificial?

🌐 “Gobernanza Ética de la Inteligencia Artificial: Grandes Empresas Tecnológicas, Inteligencia Artificial y la Gobernanza Global Tecnológica” es una obra del SELA que reúne 14…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas