El Reino Unido aporta 3,8 millones de dólares para la respuesta de la OPS a la COVID-19 en el Caribe
26 mayo de 2020

 

El Reino Unido acordó contribuir con 3 millones de libras (unos 3,8 millones de dólares) a la Organización Panamericana de la Salud (OPS) para ayudar a ocho países del Caribe a contener la propagación de la pandemia por la nueva enfermedad por el coronavirus del 2019 (COVID-19) y mitigar su impacto. Los países beneficiarios son Antigua y Barbuda, Belice, Dominica, Granada, Guyana, Jamaica, Santa Lucía y San Vicente y las Granadinas.

La contribución financiera del Departamento para el Desarrollo Internacional del Reino Unido (DFID, por sus siglas en inglés) se suma a los 9,9 millones de dólares ya proporcionados por el Gobierno del Reino Unido a través de asignaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para apoyar la estrategia de respuesta de la OPS a COVID-19 en América Latina y el Caribe, como se detalla en su apelación a donantes. Los fondos del DFID ayudarán a los países del Caribe a acceder a equipos médicos críticos y otros suministros urgentes para la respuesta inmediata de salud.

El objetivo del proyecto, que dura seis meses, es ayudar a salvar vidas y reducir la transmisión del virus de persona a persona, incluidas las infecciones secundarias en entornos de atención médica, mediante la reorganización de los servicios de salud y la implementación de medidas de prevención y control de infecciones. También tiene como objetivo garantizar la detección temprana de los casos de COVID-19 fortaleciendo los sistemas de vigilancia existentes y ampliando la capacidad de los laboratorios. Parte de la estrategia es mejorar la comunicación de información de salud pública en forma clara y transparente para advertir a la población sobre los riesgos y las medidas de protección.

La doctora Carissa Etienne, directora de la OPS, dijo: “La OPS aprecia mucho la sólida asociación y el apoyo desde tiempo del Gobierno del Reino Unido. Estamos agradecidos al DFID por ayudar a las pequeñas islas en desarrollo del Caribe a combatir la grave pandemia por COVID-19 y abordar los desafíos únicos que enfrentan”.

Stefan Kossoff, Director de País para el DFID del Reino Unido en el Caribe, dijo: “El Gobierno del Reino Unido está comprometido a apoyar a nuestros amigos y socios caribeños durante esta crisis. Todos enfrentamos desafíos sin precedentes con COVID-19, y la asistencia del Reino Unido está apoyando sistemas de salud vulnerables en el Caribe y en todo el mundo, para salvar vidas, proteger servicios vitales y reducir el riesgo de futuras oleadas de infección a nivel mundial. Además de nuestro compromiso multimillonario para el desarrollo de una posible vacuna, este apoyo regional directo ayudará a los países del Caribe a enfrentar la crisis del coronavirus, impulsar sus esfuerzos de atención médica y proteger a los más vulnerables. El Reino Unido está con la gente del Caribe en estos tiempos difíciles”.

La donación del Gobierno del Reino Unido también contribuirá al Plan de respuesta multisectorial de las Naciones Unidas para el Caribe Oriental, lanzado el 30 de abril de 2020, cuyo objetivo es ayudar a los países del Caribe Oriental a ampliar sus acciones nacionales para responder a COVID-19 a través de un enfoque multidimensional.

Con fondos del DFID, la OPS apoyará una respuesta coherente de salud pública que aborde las necesidades más apremiantes de los países beneficiarios y garantice una coordinación y gestión sólidas, así como acuerdos de intercambio de información con otras agencias de las Naciones Unidas y regionales/ bilaterales para maximizar el impacto y eliminar posibles duplicaciones.

La OPS, como la agencia especializada en salud en las Américas y la Oficina Regional de la OMS, brinda liderazgo, coordinación y asistencia crítica para combatir la propagación de COVID-19, salvar vidas y proteger a las personas más vulnerables en los 52 países y territorios de las Américas.

 

Compartir

📖 NEW PUBLICATION | @SELAInforma, in collaboration with @CLAD_Org, presents the book ‘Artificial intelligence and public policy in Latin America and the Caribbean’ by expert @Maxicamposrios.

🌎 This book represents a concrete contribution by #SELA to its Member States, as part…

🧮 El #SELA convoca a empresas de sus Estados miembros para realizar auditoría externa de sus estados financieros 2025 🌎

📅 Recepción de ofertas: hasta el 30 de septiembre
📍 Selección: Reunión Ordinaria del Consejo Latinoamericano en Caracas
📄 Informe final: abril de 2026…

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

4

📖 NUEVA PUBLICACIÓN | El @SELAInforma, en colaboración con el @CLAD_Org, presenta el libro ‘Inteligencia artificial y políticas públicas en América Latina y el Caribe’ del experto @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa un aporte concreto del #SELA a sus Estados Miembros, como…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas