Foto de Capacitación en Gestión del Riesgo de Desastres con Enfoque de Protección Social en Honduras
Capacitación en Gestión del Riesgo de Desastres con Enfoque de Protección Social en Honduras
20 julio de 2022

El Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA) junto a la Conferencia Interamericana de Seguridad Social (CISS) ofrecen en Honduras la Capacitación en Gestión del Riesgo de Desastres con Enfoque de Protección Social, orientada a promover destrezas de gestión del riesgo de desastres, a partir de las instancias de coordinación multisectorial, para potenciar la protección y la recuperación de las personas afectadas.

Durante dos días, especialistas de la Comisión Permanente de Contingencias (COPECO), del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS) y de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL) de Honduras, junto a representantes de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), revisan las buenas prácticas de los modelos de gestión del riesgo en América Latina y el Caribe, para proponer líneas de trabajo conjuntas y procesos de integración en los enfoques de riesgo, que faciliten la orientación de las políticas de reducción del riesgo de desastres para promover la implementación de medidas de recuperación económica y social dirigidas a proteger los ingresos de las personas y hogares.

El Secretario Permanente del SELA, Embajador Clarems Endara, destacó que aunque las amenazas por fenómenos de la naturaleza son inevitables, sus efectos pueden ser mitigados a través de la gestión del riesgo de desastres si contamos con un adecuado abordaje de las vulnerabilidades de los sectores más propensos a los riesgos sociales. “Es mi aspiración que con esta formación estén en capacidad de generar políticas públicas no sólo para mitigar riesgos y crear resiliencia, sino también para reducir vulnerabilidades sociales, económicas y ambientales que nos permitan aumentar la capacidad de recuperación y el bienestar general de la población con un enfoque de protección social frente a eventos catastróficos, incluyendo los no previstos, como el COVID-19”, señaló.

En el primer día de la capacitación en Gestión del Riesgo de Desastres, realizada en la sede de la Secretaría de Estado en los Despachos de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (COPECO), en Tegucigalpa, también participaron la Embajadora Cindy Rodríguez, Subsecretaria de Cooperación y Promoción Internacional; Ramón Soto Bonilla ministro de la Secretaría de Estado en los Despachos de Gestión de Riesgo y Contingencias y Omar Bello, representante de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).