Cantidad de ciudadanos venezolanos en Colombia se acerca al millón 850 mil
23 mayo de 2022

En el capítulo neogranadino, la Plataforma R4V coincide con Migración Colombia, que sitúa la cifra en más de 1,84 millones de venezolanos, de los que 1,82 millones han recibido acogida y apoyo, y de ese número, 1,32 millones ya cuenta con Estatuto de Protección Temporal.

La Plataforma de Coordinación Interagencial para Refugiados y Migrantes de Venezuela (mejor conocida como R4V por Response For Venezuelans) refleja que ya hay casi 5 millones de venezolanos esparcidos por Latinoamérica. De ese número, sólo Colombia concentra casi 1,85 millones de connacionales.

El ente citado señala que la diáspora está asentada en Brasil, Chile, Ecuador, Perú, el Caribe, Centroamérica/México y el Cono Sur. En el capítulo neogranadino, la Plataforma R4V coincide con Migración Colombia, que sitúa la cifra en más de 1,84 millones de venezolanos, de los que 1,82 millones han recibido acogida y apoyo, y de ese número, 1,32 millones ya cuenta con el permiso otorgado por el Estatuto de Protección Temporal.

A partir de todo ese universo, la plataforma colaboró con que 250 mil venezolanos en 29 departamentos, ya cuenten con un pre – registro virtual, asistencia jurídica y otros servicios, dentro del Estatuto implementado por el Gobierno colombiano.

No ha logrado recabar suficientes recursos

A partir de ello, hace un llamado de atención a inversionistas privados e institucionales, puesto que la plataforma requiere financiamiento de 640 millones de dólares en sus acciones de respuesta. Hasta el momento, sólo ha logrado recabar 321 millones.

Por último, resalta que la población venezolana sigue presentando limitaciones como inseguridad alimentaria, consumo de agua de mala calidad, riesgos de desalojo y deserción escolar.

Caracol Radio señala que la Plataforma R4V trabaja conjuntamente con la Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur) y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).

Compartir

🆕 📘 I ‘Gobernanza Ética de la Inteligencia Artificial’ es una publicación del #SELA que analiza el impacto de la #IA en la geopolítica, la soberanía digital y la gobernanza global 🌎

🔗 #DESCARGA ⬇️
https://sela.org/publicaciones/gobernanza-etica-de-la-inteligencia-artificial-grandes-empresas-tecnologicas-inteligencia-artificial-y-la-gobernanza-global-tecnologica/

🔷 #MásyMejorIntegración 🫂 #DESCARGA…

🧮 El #SELA convoca a empresas de sus Estados miembros para realizar auditoría externa de sus estados financieros 2025 🌎

📅 Recepción de ofertas: hasta el 30 de septiembre
📍 Selección: Reunión Ordinaria del Consejo Latinoamericano en Caracas
📄 Informe final: abril de 2026…

🎨 ¡Descubre el Directorio de Industrias Culturales y Creativas de América Latina y el Caribe (#DICC) del #SELA! 🌎

📌 Este proyecto del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (#SELA) conecta a creadores, artistas y emprendedores culturales de la región, desde…

4

📘 ¿Ya conoces nuestra nueva publicación sobre la Gobernanza Ética de la Inteligencia Artificial?

🌐 “Gobernanza Ética de la Inteligencia Artificial: Grandes Empresas Tecnológicas, Inteligencia Artificial y la Gobernanza Global Tecnológica” es una obra del SELA que reúne 14…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas