Canciller de Ecuador anunció reunión con ministros de petróleos de Latinoamérica
08 marzo de 2016

Quito (Pichincha).- Como un servidor público más. Así se definió el nuevo canciller de la República, Guillaume Long, al tener su primer contacto con los medios de comunicación. Integración, paz, diplomacia económica, democratización de la gobernanza mundial y migración serán algunos de los temas en que el nuevo funcionario enfocará su gestión los próximos meses.

Anunció para este viernes una reunión de cancilleres y ministros de petróleos (o hidrocarburos) de toda Latinoamérica para definir una estrategia conjunta frente a los bajos precios del crudo. De esta manera se lograría equilibrar los costos de productores y exportadores. También indicó que los próximos meses se enfocará en reuniones de carácter comercial, con el objetivo de conseguir nuevas inversiones y financiamiento para el país.

En el tema de los migrantes, Long destacó que brindarán todo su apoyo a los ecuatorianos en España. “Es vital y contarán con toda nuestra colaboración en el tema de los desahucios. Ecuador defiende el asilo, la movilidad humana. Somos unos de los países que menos visas solicita para quienes vienen al país. Promovemos la ciudadanía universal”, añadió.

Sobre el asilo a Julian Assange hizo un nuevo llamado a Suecia e Inglaterra para que acojan la sentencia del grupo de trabajo de la Organización de Naciones Unidas (ONU), que señaló como ilegal la reclusión del informático australiano. Respecto al Informe del Departamento de Estado de Estados Unidos, que señala a Ecuador como un país con un grave problema de narcotráfico, Long pidió respeto para las políticas internas de cada país.

“Queremos con Estados Unidos  una relación bilateral en el ámbito político, comercial, del conocimiento; pero con respeto a las políticas internas de cada país. Así como ellos piden se respeten las suyas. El tema de las drogas no es solo de los productores, es también de los consumidores. No debemos buscar chivos expiatorios en el sur global”, expresó el Canciller. CNF/El Ciudadano

Compartir

📖 NOVA PUBLICAÇÃO | O @SELAInforma, em colaboração com o @CLAD_Org, apresenta o livro ‘Inteligência artificial e políticas públicas na América Latina e no Caribe’, do especialista @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa uma contribuição concreta do SELA aos seus…

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas