Canciller de Chile inaugura Parlamento Andino
21 agosto de 2017

El ministro de Relaciones Exteriores de Chile, Heraldo Muñoz, inauguró hoy el Periodo Ordinario de Sesiones del Parlamento Andino (PA), organismo parte del Sistema Andino de Integración de la Comunidad Andina y que promueve la cooperación entre los poderes legislativos de Chile, Colombia, Ecuador, Perú y Bolivia.

En la apertura, el ministro se mostró complacido con la inauguración del Parlamento Andino en Chile, señalando que sienten “satisfacción por el desarrollo de este encuentro” en el país. “Son ustedes, representantes de pueblos de Colombia, Ecuador, Perú, Bolivia y Chile, los que deben trabajar más unidos”, agregó.

Durante el discurso de apertura, el Canciller dijo que es “muy relevante que la comunidad andina avance en distintos ámbitos de integración y podamos llegar a puntos de confluencia en áreas de común interés”.

Además, destacó que las materias que serán abordadas durante este período de sesiones, como son el turismo comunitario y el fomento de cadenas productivas y de valor, “perfectamente deben ser analizadas para ver si es posible concretarlas en el común interés de conquistar nuevos mercados”.

El Secretario de Estado también resaltó la contribución que hacen los Congresos de los países al desarrollo de la política exterior. “No hay dudas que la diplomacia parlamentaria es muy relevante en estos tiempos, sobre todo cuando se requiere hacer más efectiva la integración”, afirmó.

En este contexto, indicó que la labor que realizan los parlamentarios chilenos en su contacto con sus pares de diversas partes del mundo, y en particular en el Parlamento Andino, “es indudablemente muy relevante y complementario a la labor que desarrollamos como Ejecutivo”.

Cabe recordar que el Parlamento Andino tiene sede en Bogotá y sus funciones son colaborar con la armonización legislativa de los países andinos; promover la participación ciudadana; fortalecer la integración andina con miras a la integración regional y ejercer control político sobre el Sistema Andino de Integración.

El actual Periodo Ordinario de Sesiones se realizará desde hoy hasta el 19 de junio en Santiago y Puerto Varas.

Compartir

📖 NOVA PUBLICAÇÃO | O @SELAInforma, em colaboração com o @CLAD_Org, apresenta o livro ‘Inteligência artificial e políticas públicas na América Latina e no Caribe’, do especialista @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa uma contribuição concreta do SELA aos seus…

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas