Reportaje ¿Canal de Panamá, seco?
17 febrero de 2020

Cada vez menos agua dulce llega al Canal de Panamá, una amenaza que podría ensombrecer el comercio mundial, pero también a su ecosistema y la población panameña. Los expertos coinciden en que el cambio climático es el culpable

De acuerdo con datos oficiales, la cuenca hidrográfica del Canal de Panamá cerró noviembre pasado con uno de los registros históricos de precipitaciones más bajos de la historia medible, generando un déficit importante en los embalses que abastecen de agua a la mitad de la población del país y para las operaciones de la vía interoceánica: la precipitación de noviembre pasado alcanzó 291 milímetros de lluvias dentro del área de la cuenca hidrográfica, lo que representa 27% menos del promedio histórico mensual, de 398 milímetros.

Producto de las bajas lluvias reportadas, el acumulado de precipitación del 2019 se ubica como el cuarto año más bajo en la historia de los registros del Canal de Panamá.

Amplíe el reportaje: https://www.americaeconomia.com/negocios-industrias/canal-seco

Compartir

📖 NEW PUBLICATION | @SELAInforma, in collaboration with @CLAD_Org, presents the book ‘Artificial intelligence and public policy in Latin America and the Caribbean’ by expert @Maxicamposrios.

🌎 This book represents a concrete contribution by #SELA to its Member States, as part…

🧮 El #SELA convoca a empresas de sus Estados miembros para realizar auditoría externa de sus estados financieros 2025 🌎

📅 Recepción de ofertas: hasta el 30 de septiembre
📍 Selección: Reunión Ordinaria del Consejo Latinoamericano en Caracas
📄 Informe final: abril de 2026…

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

4

📖 NUEVA PUBLICACIÓN | El @SELAInforma, en colaboración con el @CLAD_Org, presenta el libro ‘Inteligencia artificial y políticas públicas en América Latina y el Caribe’ del experto @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa un aporte concreto del #SELA a sus Estados Miembros, como…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas