Comunidad Andina invita a empresarios a inscribirse en Encuentro Empresarial 2017
21 febrero de 2017

Con el objetivo de difundir la oferta exportable de los Países Miembros y aprovechar las bondades del mercado andino, la Secretaría General de la Comunidad Andina invita a las pequeñas, medianas y grandes empresas de Bolivia, Colombia, Ecuador y el Perú a inscribirse en la sexta edición de la macro rueda de negocios de la CAN, el Encuentro Empresarial Andino 2017, que se llevará a cabo los días 26 y 27 de abril próximo en la ciudad de Armenia, Colombia.

Este evento es parte importante de la agenda comercial de los países andinos, para el fortalecimiento de las cadenas productivas regionales, así como para la promoción de la oferta exportable.

Las inscripciones ya están abiertas para los empresarios exportadores y compradores interesados, a través del sitio web:www.encuentroempresarialandino.com

El Encuentro Empresarial Andino es organizado por los organismos de promoción de exportaciones PROMUEVE BOLIVIA, PROECUADOR, PROCOLOMBIA y PROMPERU, en coordinación con la Secretaría General de la CAN.

Para esta edición, se espera que al cierre de las inscripciones, anunciadas para el 10 de marzo, se asegure la presencia de por lo menos 500 empresarios, entre ellos 20 compradores de la Unión Europea y el Reino Unido, invitados al evento.

Como se sabe, el Encuentro Empresarial comprende una Rueda de Negocios entre exportadores y compradores provenientes de los distintos sectores productivos: Alimentos procesados, aceites y grasas comestibles, granos andinos, pesca y productos acuícolas, metalmecánica, envases y embalajes, confecciones, calzado y artículos de cuero.

Compartir

📖 NOVA PUBLICAÇÃO | O @SELAInforma, em colaboração com o @CLAD_Org, apresenta o livro ‘Inteligência artificial e políticas públicas na América Latina e no Caribe’, do especialista @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa uma contribuição concreta do SELA aos seus…

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas