CAN buscará acercamiento con otros bloques comerciales
23 mayo de 2017

Comunidad -andina _20170523

Foto: AméricaEconomía.com

 

 

Lima.-  La Comunidad Andina de Naciones (CAN) buscará un acercamiento con otros bloques comerciales con el propósito de ampliar sus horizontes de trabajo con otras naciones y fortalecerse como grupo andino, señaló su secretario general, el boliviano Walker San Miguel.

San Miguel dijo que existe el mayor compromiso político de los países miembros de la CAN, como Colombia, Bolivia, Ecuador y Perú, de ir hacia ese camino.

Comentó que en la última reunión de cancilleres de la CAN, realizada hace una semana en Lima, se habló de la necesidad de fortalecer al grupo andino en el marco del proceso de relanzamiento a dos años de cumplir medio siglo de creación institucional.

“El trabajo de fortalecimiento de la CAN pasa por afianzar nuestra integración y de promover de iniciativas para ampliar nuestros horizontes de trabajo con otros bloques comerciales”, expresó.

De esta manera, indicó, el bloque andino buscará un acercamiento con la Alianza del Pacífico, la Unión Europea (UE), el Mercosur y otros países, en busca de mayores niveles de cooperación.

Recordó que en la última sesión de cancilleres de la CAN se acordó continuar el diálogo político con la UE, con el objetivo de trabajar proyectos de fortalecimiento institucional.

Ello, agregó, constituye un paso importante porque permitirá a los países andinos, incluido Bolivia, único país que no tiene un acuerdo comercial con la UE, logren convenios con los países europeos en una serie de aspectos.

“Los países de este bloque ganaremos mucho porque estamos en una etapa de revivir la integración, todas las naciones individualmente no alcanzamos los niveles de competición y la CAN, cuando se creó, tenía ese objetivo y ha tenido una especie de bajón. Tenemos que recuperar el sentido de la integración”, sostuvo.

Según comentó San Miguel, no era un secreto los momentos difíciles que ha atravesado el bloque. Recordó que uno de ellos fue el retiro de Venezuela, entre los años 2006 y 2007, “pero en este último tiempo los países de la CAN han ratificado su apoyo a esta bloque que tiene 48 años”.

Compartir

📖 NOVA PUBLICAÇÃO | O @SELAInforma, em colaboração com o @CLAD_Org, apresenta o livro ‘Inteligência artificial e políticas públicas na América Latina e no Caribe’, do especialista @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa uma contribuição concreta do SELA aos seus…

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas