El secretario general de la CAN apuesta por relanzar el organismo con ampliación
27 febrero de 2019

PedrazacanFoto:CAN.

 

El secretario general de la CAN apuesta por relanzar el organismo con ampliación

27 de febrero, (EFE).-El secretario general de la Comunidad Andina (CAN), Jorge Hernando Pedraza, apuesta por un relanzamiento de la organización cincuenta años después de su creación, con la vista puesta en una ampliación hacia Chile y Venezuela, países que ya estuvieron en sus orígenes.

«Los vientos soplan a favor» (de esa ampliación), afirma Hernando en una entrevista con Efe en Madrid, donde desvela que ha pedido al presidente chileno, Sebastián Piñera, «audiencia para buscar que Chile se reincorpore como miembro pleno» de la organización.

La CAN, fundada en Cartagena de Indias en 1969, estaba inicialmente formada por Bolivia, Colombia, Chile, Ecuador, Perú y Venezuela, y cubría toda la geografía de los Andes.

Chile salió de este organismo regional en 1976, durante la dictadura de Augusto Pinochet, aunque es miembro asociado desde 2006, año en que salió Venezuela, por decisión del entonces presidente Hugo Chávez.

«Algún día seguramente, si las circunstancias en la nación hermana de Venezuela, una vez supere por el camino de la democracia y naturalmente de la estabilidad social, sus dificultades, podamos tenerla también formando parte integrante de la CAN», dice el secretario general de la organización.

El exsenador colombiano Pedraza, en el cargo desde enero de este año, busca impulsar lo que él llama «la CAN del siglo XXI, que debe ser una organización que se convierta de nuevo en la líder del continente», en lo que llama «una segunda etapa», cincuenta años después de su fundación.

Para ello, apuesta por la integración regional como camino para mejorar el nivel de vida de los ciudadanos, «con desarrollo para los pueblos».

https://www.efe.com/efe/america/economia/el-secretario-general-de-la-can-apuesta-por-relanzar-organismo-con-ampliacion/20000011-3906631

Compartir

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

📖 NEW PUBLICATION | @SELAInforma, in collaboration with @CLAD_Org, presents the book ‘Artificial intelligence and public policy in Latin America and the Caribbean’ by expert @Maxicamposrios.

🌎 This book represents a concrete contribution by #SELA to its Member States, as part…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas