CAF realiza su primera emisión de bonos en Costa Rica por 99 millones de dólares
21 julio de 2023

El Banco de Desarrollo de América Latina-CAF anunció este jueves su primera emisión de bonos en Costa Rica por 99 millones de dólares con el fin de fortalecer sus fuentes de recursos para avanzar en su consolidación como banco verde y en el crecimiento sostenible e inclusivo de la región.

La entidad informó en un comunicado que esta emisión, que forma parte de su estrategia para convertirse en un emisor regular en Costa Rica, fue estructurada por la costarricense INS valores y el Citibank.

La emisión además contó con la participación de fondos de pensiones y aseguradoras que «encuentran en el banco de desarrollo de América Latina y el Caribe un atractivo oferente con la calificación de riesgo más alta de su historia, tras el reconocimiento de las tres principales agencias de calificación de riesgo como emisor AA», aseguró CAF.

La entidad detalló que desde hace más de tres décadas lleva adelante una estrategia de diversificación de sus fuentes de financiamiento, y destacó la importancia de dar este paso en Costa Rica.

“Desde hace 21 años somos un aliado estratégico de Costa Rica, pero ahora queremos profundizar nuestra relación con el avance del proceso de incorporación como miembro pleno de CAF, y este gran paso que hoy estamos dando con los primeros bonos emitidos en el país», declaró el presidente ejecutivo de CAF, Sergio Díaz-Granados.

El dirigente adelantó que esta emisión no será la única en Costa Rica, pues hay inscrito un programa local de hasta 500 millones de dólares, con los que la entidad quiere seguir diversificando las fuentes de recursos «para mejorar la calidad de vida de los costarricenses y generar oportunidades de empleo y más competitividad en el país y toda la región».

«Además, también nos satisface aportar para profundizar el mercado de capitales local y potencialmente ofrecer financiamiento en moneda local en el futuro», concluyó. 

Compartir

📜 Este mes de octubre, el Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (#SELA) conmemora 50 años desde su fundación, un hito que reafirma el compromiso de la región con la integración y la cooperación.

🌎 El #SELA nació formalmente el 17 de octubre de 1975 con la firma del…

🌐 #Chile 🇨🇱, #Brasil 🇧🇷, #Uruguay 🇺🇾, #Colombia 🇨🇴 y #Costa Rica 🇨🇷 lideran el Índice Latinoamericano de Inteligencia Artificial (ILIA 2025) 🔝

🌎 El ILIA es un indicador regional creado por la @cepal_onu y el @cen_ia que mide el progreso de la inteligencia artificial (IA) en…

2

📌 Este miércoles, el Secretario Permanente del #SELA, Embajador @leslydavid222, sostuvo una reunión con el Ministro del Poder Popular para el Transporte de Venezuela, Ramón Celestino Velázquez Araguayán (@rvaraguayan), en la cual abordó la interconectividad como eje estratégico…

🤝 La fortaleza y relevancia del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA) a lo largo de 50 años se ha mantenido, desde la gestión de su Secretaría Permanente.

🎖️ Su sucesión representa un pilar de estabilidad y visión estratégica para la región:

📌 Jaime Moncayo…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas