CAF aprueba crédito a Bolivia por USD 220 millones para construcción de carreteras
20 julio de 2016

El proyecto será ejecutado por la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC), señala un comunicado de la CAF.

 

CAF-Enrique -Garcia _ 20160720

El presidente del Banco de Desarrollo para América Latina (CAF), Enrique García. Créditos:La Razón Digital / ABI / La Paz

 

CAF – Banco de Desarrollo de América Latina aprobó esta semana un crédito de 220 millones de dólares a favor del Estado boliviano, para la construcción de la carretera El Salto – Monteagudo y los túneles Cazaderos y Cazaderitos, que serán las mayores infraestructuras subterráneas del país, informaron fuentes oficiales.

El proyecto será ejecutado por la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC), señala un comunicado de la CAF.

CAF explicó que esas obras posibilitarán una mejor conectividad entre los departamentos de Chuquisaca y Santa Cruz, pasando por los municipios de Tomina y Hernando Siles, propiciando el aumento de la productividad en sus economías regionales.

Las obras favorecerán una reducción significativa en los costos y tiempos de transporte, y permitirán la transitabilidad ininterrumpida de la vía durante todo el año.

El proyecto complementará también la construcción de la Diagonal Jaime Mendoza, articulando un corredor neurálgico de integración nacional e internacional, que posibilite una conexión directa entre Bolivia, Argentina y Paraguay.

«Las inversiones en infraestructura de primer nivel son esenciales para el desarrollo inclusivo y para el crecimiento económico de Bolivia, ya que generan más conexiones nacionales e internacionales, potencian la productividad y la competitividad y mejoran las condiciones de los habitantes de zonas rurales.

Con este préstamo se pretende contribuir a la generación de empleos productivos, al mejoramiento de la calidad de vida de todos los ciudadanos y, en definitiva, al desarrollo integral de Bolivia», remarcó el presidente de CAF, Enrique García.

En los últimos cinco años, CAF apoyó la construcción y pavimentación de al menos 4.300 kilómetros de la Red Vial Fundamental de carreteras de Bolivia, según datos institucionales.

Compartir

📖 NOVA PUBLICAÇÃO | O @SELAInforma, em colaboração com o @CLAD_Org, apresenta o livro ‘Inteligência artificial e políticas públicas na América Latina e no Caribe’, do especialista @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa uma contribuição concreta do SELA aos seus…

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas