CAF llama a una mayor voluntad política para la integración latinoamericana
14 septiembre de 2022

El presidente del Banco de Desarrollo de América Latina-CAF, Sergio Díaz-Granados, llamó a una mayor voluntad política por parte de los gobiernos de América Latina para acelerar la integración productiva en la región.

«Tenemos una cantidad de proyectos y diagnósticos en curso que requieren sobre todo voluntad política para sacarlos adelante», dijo el líder de la institución -que aglutina a 21 países y 13 bancos comerciales- durante la apertura de un ciclo de ponencias, en Caracas, donde la CAF tiene su sede.

Explicó que ha evaluado, en conversaciones con cancilleres de la región, posibles acciones para el mejoramiento de las fronteras que van «desde puentes hasta hidrovías, pasando por conexión energética y por el gas».

Para ello, insistió, es necesario «pasar de la visión a la acción» y «de la planificación a la realización», por lo que la CAF está apoyando proyectos que muestren agilidad, facilidad de concreción, que tengan impacto en la integración regional, estén eficazmente coordinados y sean sostenibles.

Como los grandes retos actuales, Díaz-Granados destacó la necesidad de desarrollar una mayor infraestructura para la integración física y funcional de Latinoamérica, así como de converger hacia una agenda de sostenibilidad y adecuar la regulación doméstica y regional para la integración productiva.

Además, la institución considera necesario «reducir costos aduaneros con facilitación del comercio» entre estos países.

Los «procesos de integración requieren de mucha voluntad política» (…) «hay que volver acción el discurso», reiteró el presidente de CAF.

Sobre la venidera reapertura de la frontera entre Colombia y Venezuela, que desde este 26 de septiembre permitirá el paso de vehículos luego de siete años de cierre, Díaz-Granados reiteró la disponibilidad de CAF de apoyar este proceso en los términos que convengan ambos gobiernos. 

Compartir

🆕 📘 I ‘Gobernanza Ética de la Inteligencia Artificial’ es una publicación del #SELA que analiza el impacto de la #IA en la geopolítica, la soberanía digital y la gobernanza global 🌎

🔗 #DESCARGA ⬇️
https://sela.org/publicaciones/gobernanza-etica-de-la-inteligencia-artificial-grandes-empresas-tecnologicas-inteligencia-artificial-y-la-gobernanza-global-tecnologica/

🔷 #MásyMejorIntegración 🫂 #DESCARGA…

🧮 El #SELA convoca a empresas de sus Estados miembros para realizar auditoría externa de sus estados financieros 2025 🌎

📅 Recepción de ofertas: hasta el 30 de septiembre
📍 Selección: Reunión Ordinaria del Consejo Latinoamericano en Caracas
📄 Informe final: abril de 2026…

🎨 ¡Descubre el Directorio de Industrias Culturales y Creativas de América Latina y el Caribe (#DICC) del #SELA! 🌎

📌 Este proyecto del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (#SELA) conecta a creadores, artistas y emprendedores culturales de la región, desde…

4

📘 ¿Ya conoces nuestra nueva publicación sobre la Gobernanza Ética de la Inteligencia Artificial?

🌐 “Gobernanza Ética de la Inteligencia Artificial: Grandes Empresas Tecnológicas, Inteligencia Artificial y la Gobernanza Global Tecnológica” es una obra del SELA que reúne 14…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas