Nueva herramienta para gestionar los derechos humanos en la cadena de valor argentina
12 diciembre de 2018

 CadenavalorargentinaFoto:ComunicarseRSE.

 

Nueva herramienta para gestionar los derechos humanos en la cadena de valor argentina

13 de diciembre, (ComunicarseRSE).-El Instituto Instituto Argentino de Normalización y Certificación (IRAM) publicó una herramienta de gestión para el abordaje efectivo de los aspectos laborales y de derechos humanos en las organizaciones y sus cadenas de valor. Fue elaborado con el objeto de lograr el abordaje efectivo de la calidad ocupacional dentro de la gestión integral de la organización, y de brindar elementos objetivos para su validación externa.

El Referencial 11 “Gestión de la Calidad Ocupacional” contiene criterios acordes con las normas de sistemas de gestión reconocidas local e internacionalmente basados en un marco conceptual consistente con el establecido por la Organización Internacional del Trabajo (OIT) para la definición de Trabajo Decente.

La calidad ocupacional es hoy un elemento esencial dentro de los estándares de calidad de gestión de las organizaciones, y su abordaje efectivo brinda a las organizaciones un estándar de competitividad diferencial.

El nuevo documento establece los requisitos de un sistema de gestión de la calidad ocupacional para las organizaciones que decidan profundizar, tanto su puesta en práctica como su promoción en la cadena de valor. «Su implementación permite a las organizaciones estar alineadas con los principios y recomendaciones de la OIT y otras agencias de Naciones Unidas sobre calidad ocupacional y contribuir al mejoramiento de las condiciones laborales relacionadas con el trabajo realizado dentro, por, para o en nombre de la misma, incluido el trabajo subcontratado», explica Adriana Rosenfeld, Coordinadora del IRAM.

Los referenciales normativos son documentos normativos alineados con la norma ISO 9001, realizados a pedido de un organismo público u organización representativa de la sociedad civil con el objetivo de servir de instrumento de apoyo a una política pública y  cuyo alcance son todos los procesos principales o sustantivos, los de dirección y los de apoyo necesarios que gestiona la organización o un área de la misma.

http://www.comunicarseweb.com.ar/noticia/nueva-herramienta-para-gestionar-los-derechos-humanos-en-la-cadena-de-valor

Compartir

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

📖 NEW PUBLICATION | @SELAInforma, in collaboration with @CLAD_Org, presents the book ‘Artificial intelligence and public policy in Latin America and the Caribbean’ by expert @Maxicamposrios.

🌎 This book represents a concrete contribution by #SELA to its Member States, as part…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas