El 50 % de los británicos quiere otra consulta del «brexit» si no hay un acuerdo
13 agosto de 2018

ReinounidoFoto:Agencias.

 

El 50 % de los británicos quiere otra consulta del «brexit» si no hay un acuerdo

Londres, 13 de agosto, (EFE).- El 50% de los británicos desea que se convoque un nuevo referéndum sobre el Brexit si el Reino Unido y la Unión Europea (UE) no llegan a un acuerdo sobre las condiciones de la salida británica del bloque, según una encuesta entre más de 10.000 personas divulgada el viernes por la firma YouGov.

En caso de que Londres y Bruselas no alcancen un pacto para una ruptura negociada, el 25% de los encuestados cree que debe ser el Parlamento británico el que decida qué rumbo debe tomar el Reino Unido, señaló Efe.

En caso de que se convocara un nuevo plebiscito, el 53% de los votantes respaldaría en esta ocasión continuar dentro de la UE, mientras que el 47 % defendería la salida del bloque, según ese mismo estudio. En el referéndum de junio de 2016, que llevó al Gobierno británico a iniciar el proceso de ruptura con la UE, el Brexit se impuso con el 51,9% de los votos.

Al ser cuestionados sobre la marcha de las negociaciones con Bruselas, el 73% de los encuestados por YouGov cree que muchas de las promesas que hicieron los partidarios del Brexit en la campaña previa al plebiscito de 2016 no se cumplirán.

El 68% cree que el Reino Unido obtendrá un acuerdo de salida desfavorable para sus intereses y el 64% culpa de ese posible escenario al Ejecutivo de la primera ministra británica, la conservadora Theresa May.

El temor a que Londres no alcance un acuerdo con Bruselas antes de la fecha límite del 29 de marzo de 2019, cuando el Reino Unido abandonará la Unión Europea, ha lastrado la cotización de la libra esterlina esta semana.

El ministro de Economía británico, Philip Hammond, defendió que la propuesta de relación bilateral que puso sobre la mesa May en julio es «justa y razonable» para ambas partes.

«Es una oferta pragmática hacia la Unión Europea, que nos permitirá cumplir con el resultado del referéndum, al tiempo que retomamos el control de la inmigración en nuestras fronteras y desarrollamos nuestra propia política comercial», dijo Hammond a la cadena Sky News.

May propuso crear un área de libre comercio de mercancías entre el Reino Unido y los 27 socios comunitarios restantes, un plan que Bruselas ha acogido con frialdad, al entender que puede minar la integridad del mercado único europeo, que exige la libre circulación de bienes, servicios, personas y capitales.

Compartir

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

📖 NEW PUBLICATION | @SELAInforma, in collaboration with @CLAD_Org, presents the book ‘Artificial intelligence and public policy in Latin America and the Caribbean’ by expert @Maxicamposrios.

🌎 This book represents a concrete contribution by #SELA to its Member States, as part…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas