Grupo brasileño prepara inversión de más de US$800M para producir diesel renovable en Paraguay
26 febrero de 2019

DieselFoto:Agencias.

 

Grupo brasileño prepara inversión de más de US$800M para producir diesel renovable en Paraguay

26 de febrero, (Reuters).-El ECB Group, un holding de inversiones del empresario brasileño Erasmo Carlos Battistella, firmó el lunes un memorando de entendimiento con el Gobierno de Paraguay para invertir más de US$800 millones en una unidad de diesel y kerosene renovable.

El complejo Omega Green, que tendrá una capacidad de producción diaria de hasta 16.500 barriles de los dos productos, utilizará en el proceso el llamado «hidrógeno azul», obtenido por electrólisis del agua y que demanda una carga relevante de energía eléctrica.

El objetivo de la unidad, que según la empresa tendría capacidad para atender más de un tercio del consumo paraguayo de diesel fósil, es exportar la producción del combustible renovable, obteniendo con ello retornos más altos gracias a la demanda de países que tienen compromisos de reducir las emisiones de gases contaminantes.

Una segunda etapa del proyecto va a englobar cuestiones de ingeniería, licenciamiento y acuerdos para comercializar la producción. También buscará socios para financiar la construcción del complejo, algo que debe comenzar entre fines de este año y comienzos de 2020.

«Vamos a tener fondos de tres orígenes: una parte será financiada, una parte vendrá de recursos propios y la otra de socios, principalmente fondos de inversión que están invirtiendo en combustibles avanzados», dijo Battistella a Reuters. «Esperamos que en el primer trimestre de 2002 la operación esté en marcha».

«La forma más utilizada para la producción de hidrógeno es a base de gas natural. En Paraguay, como tiene gran producción de energía y disponibilidad de agua, vamos a producir el hidrógeno azul, a base de agua. La estimación inicial es que tendremos el proyecto más verde del mundo, no hay precedentes de un proyecto así en el Hemisferio Sur», remarcó.

Así como en el biodiesel convencional, el diesel y el kerosene renovables utilizarán aceites vegetales, como soja, y grasas animales como materias primas.

«Estimamos que utilizaremos unos 2 millones de toneladas de soja, hay disponibilidad de materia prima y las grasas animales van a tener una participación muy significativa», declaró Battistella.

La demanda de la unidad equivaldría a cerca de 20% de la producción paraguaya de soja, considerando datos de la cosecha actual.

El diesel renovable es mucho más versátil que el biodiesel, ya que puede ser utilizado en los vehículos sin necesidad de mezclar con diesel fósil.

https://lta.reuters.com/articulo/energia-brasil-paraguay-idLTAKCN1QF05R

 

Compartir

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

📖 NEW PUBLICATION | @SELAInforma, in collaboration with @CLAD_Org, presents the book ‘Artificial intelligence and public policy in Latin America and the Caribbean’ by expert @Maxicamposrios.

🌎 This book represents a concrete contribution by #SELA to its Member States, as part…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas