Presidentes Piñera y Bolsonaro reafirman compromiso para impulsar Corredor Bioceánico
25 marzo de 2019

Piñera Bolsonaro 400X267Foto:PP.

 

Presidentes Piñera y Bolsonaro reafirman compromiso para impulsar Corredor Bioceánico

25 de marzo, (PortalPortuario).- Los presidentes Sebastián Piñera y Jair Bolsonaro reafirmaron su compromiso para impulsar la iniciativa de Corredor Bioceánico que conecte a Brasil y Chile.

Ambos mandatarios efectuaron reafirmaron los compromisos con el Estado de Derecho, los principios democráticos y la protección y promoción de libertades, entre otros, y firmaron una hoja de ruta con 10 compromisos entre ambos países para los próximos años.

En este sentido, el jefe de Estado chileno indicó que esta hoja de ruta fortalece las relaciones bilaterales y de integración regional y desarrollo económico con el gobierno brasileño, donde se dará impulso a la construcción de un Corredor Biocéanico que conecte al Altántico con el Pacífico, pasando por Brasil, Paraguay y norte de Argentina.

“Lo que buscamos con estos acuerdos es mejorar la calidad de vida de nuestros pueblos, y también tenemos la firme voluntad de avanzar, y a pie firme y sin pausa, a una integración física. Por eso, llegamos a un acuerdo de darle un nuevo impulso al Corredor Bioceánico que nace en el Puerto Murtinho, pasa por Paraguay, el norte de Argentina y llega a los puertos chilenos, con lo cual vamos a unir el Atlántico con el Pacífico, con enormes nuevas oportunidades para los países que integramos este acuerdo”, afirmó Piñera.

“Los Mandatarios reconocieron los avances alcanzados en su implementación y los beneficios que esta iniciativa traerá para las personas, comunidades, ciudades, Estados, Provincias y Regiones por las que atraviesa. El Presidente de Chile saludó la decisión de Brasil y Paraguay de conferir prioridad a la construcción del puente entre Porto Murtinho y Carmelo Peralta, obra fundamental para el proyecto”.

Por otra parte, el presidente de la República de Chile resaltó que “Brasil es el principal socio comercial de Chile en América Latina; Brasil es el principal destino de las inversiones de Chile del extranjero, con más de 35 mil millones de dólares. Por lo tanto, tenemos no solamente lazos que vienen de la historia, sino que también del presente”.

Piñera también recalcó la importancia del Tratado de Libre Comercio firmado en noviembre entre Chile y Brasil, el que va a estrechar y ampliar las relaciones entre los países, y que será enviado en los próximos días simultáneamente a los Congresos de ambos países.

Finalmente, el gobierno chileno destacó que Brasil es el tercer mayor socio comercial de Chile, siendo superado únicamente por China y Estados Unidos, y el primero en América Latina, ya que el año anterior el intercambio comercial entre los dos países superó los USD 10 mil millones.

https://bit.ly/2YlFT2Q

Compartir

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

📖 NEW PUBLICATION | @SELAInforma, in collaboration with @CLAD_Org, presents the book ‘Artificial intelligence and public policy in Latin America and the Caribbean’ by expert @Maxicamposrios.

🌎 This book represents a concrete contribution by #SELA to its Member States, as part…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas