Brasil y Bolivia en II Reunión sobre trabajo de cooperación técnica
15 febrero de 2017

El embajador de Brasil, Raymundo Santos Rocha, y la ministra de Planificación, Mariana Prado, firmaron el acta de la II Reunión del Grupo de Trabajo de Cooperación Técnica que compromete una cartera para ocho proyectos.

Brasil -bolivia _20170215

Mariana Prado, ministra de Planificación de Bolivia y Raymundo Santos Rocha, embajador de Brasil. Foto: ANF

 

La Paz, (ANF).- Las relaciones bilaterales entre Bolivia y Brasil fueron relanzadas el lunes con el inicio de la II Reunión del Grupo de Trabajo de Cooperación Técnica, desde que Michel Temer fuera posesionado presidente de ese país en reemplazo de Dilma Rousseff.

“Nunca estuvimos de espaldas (con Bolivia), lo que pasa es que somos países  hermanos vecinos que tienen momentos más proclives y menos proclives; ahora estamos en un momento muy rico, este relanzamiento de la cooperación de parte a parte incluso con la oferta de Bolivia para nosotros va ser importante con el enriquecimiento mutuo”, dijo el embajador de Brasil, Raymundo Santos Rocha.

El diplomático explicó que con la firma del acta complementaria al convenio de cooperación técnica en el marco de la cooperación Sur-Sur, se iniciará la ejecución de ocho proyectos, entre los que destacan la construcción de estaciones que permitirán la recolección de datos meteorológicos, una sala de monitoreo hídrico en Bolivia y el lanzamiento de un proyecto piloto de monitoreo hidrometeorológico conjunto de la cuenca Mamoré y Beni, entre otros.

Por su parte, la ministra de Planificación, Mariana Prado, destacó que desde el 2010 la cooperación Sur-Sur para Bolivia ha tomado mayor relevancia, estableciendo relaciones con Argentina, México, Colombia, El Salvador, Costa Rica, Perú y particularmente con Brasil.

Compartir

📖 NOVA PUBLICAÇÃO | O @SELAInforma, em colaboração com o @CLAD_Org, apresenta o livro ‘Inteligência artificial e políticas públicas na América Latina e no Caribe’, do especialista @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa uma contribuição concreta do SELA aos seus…

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas