Brasil será sede del III Seminario Internacional de Patrimonio y Turismo del Mercosur
04 octubre de 2021

Asunción, Agencia IP.- Desde la Secretaría Nacional de Cultura (SNC), se invita a los interesados en participar de la tercera edición del Seminario Internacional de Patrimonio y Turismo del Mercosur (III Sempat), previa inscripción.

El periodo de inscripción se habilitará desde el 8 de octubre y el seminario se hará del 18 al 21 de octubre, bajo el lema “Estrategias para valorizar el patrimonio y retomar el turismo frente a los desafíos y oportunidades del siglo XXI”, siendo uno de los compromisos asumidos por Brasil en el ejercicio de la presidencia pro tempore del Mercosur. Para inscribirse puedes ir al siguiente enlace.

El seminario es organizado en conjunto por la Comisión de Patrimonio Cultural del Mercosur, el Instituto del Patrimonio Histórico y Artístico Nacional (Iphan) y el Ministerio de Turismo de Brasil. Los participantes podrán participar del evento a través de la plataforma Zoom y el canal YouTube del Iphan.

La tercera edición del seminario planteará el tema del Patrimonio Cultural en su intersección con la economía creativa, el desarrollo sostenible, las experiencias turísticas y la participación comunitaria. Además de las oportunidades para el crecimiento económico, el Sempat pondrá la preservación del Patrimonio Cultural en el centro del debate. Las temáticas transversales abordadas incluyen el proceso de valorización de los bienes culturales y la creación de narrativas y herramientas para preservar y salvaguardar sus características originales.

De la apertura del seminario, programada para las 15:00 de Brasilia, participarán el ministro de Turismo, Gilson Machado; el secretario especial de Cultura, Mário Frias y la presidenta del IPHAN, Larissa Peixoto.

«Según la Unesco, el turismo cultural, bien ejecutado, es a la vez un vector de generación de empleo e ingresos y un medio para preservar los sitios culturales. Debido a ello, el III Sempat será un momento muy importante para que las naciones de Sudamérica reflexionen sobre alternativas para la recuperación económica en medio de la nueva realidad que trae la covid-19”, señaló recientemente Peixoto.

Compartir

📖 NEW PUBLICATION | @SELAInforma, in collaboration with @CLAD_Org, presents the book ‘Artificial intelligence and public policy in Latin America and the Caribbean’ by expert @Maxicamposrios.

🌎 This book represents a concrete contribution by #SELA to its Member States, as part…

🧮 El #SELA convoca a empresas de sus Estados miembros para realizar auditoría externa de sus estados financieros 2025 🌎

📅 Recepción de ofertas: hasta el 30 de septiembre
📍 Selección: Reunión Ordinaria del Consejo Latinoamericano en Caracas
📄 Informe final: abril de 2026…

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

4

📖 NUEVA PUBLICACIÓN | El @SELAInforma, en colaboración con el @CLAD_Org, presenta el libro ‘Inteligencia artificial y políticas públicas en América Latina y el Caribe’ del experto @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa un aporte concreto del #SELA a sus Estados Miembros, como…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas