Uruguay anuncia que Brasil levantó restricciones a lácteos
06 noviembre de 2017
Uruguay anuncia que Brasil levantó restricciones a lácteos
EFE.-El ministro de Economía y Finanzas de Uruguay, Danilo Astori, destacó la «rápida intervención» del Gobierno brasileño para restablecer el ingreso de la leche y sus derivados a su país provenientes de Uruguay.
El hecho surgió el pasado 10 de octubre cuando el Gobierno brasileño que preside Michel Temer comunicó la suspensión provisional de las licencias de importación de leche de Uruguay debido a la sospecha de que ese país vecino revendía productos importados en territorio brasileño.
La triangulación fue desmentida por las autoridades uruguayas e incluso el propio presidente de Uruguay, Tabaré Vázquez, recibió un llamado el 13 de octubre de su homólogo brasileño, a quien le explicó la situación y le aseguró que Uruguay no revendía leche en Brasil.
La semana pasada una delegación técnica proveniente de Brasil visitó Uruguay para corroborar cómo se produce la leche en el país y comprobar que no existen irregularidades.
En concreto, el pasado lunes el ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca de Uruguay, Tabaré Aguerre, anunció que se retomaron los procedimientos normales para la importación de leche y sus derivados de Uruguay.
En este sentido, el titular de la cartera de Economía señaló que este es uno más de los «problemas internos» que tiene el Mercosur y es un ejemplo de «restricciones que aparecen cada tanto» y la mejor manera para solucionarlos es que el Mercosur haga acuerdos con otros bloques.
«Los acuerdos con otros bloques, ayudan a superar los problemas internos que pueda tener el Mercosur, son fundamentales para que esos problemas pasen a un segundo plano y pasen al primer plano que deben tener realmente los intercambios de bloque a bloque», manifestó Astori.
Asimismo, dijo que esta es una de las razones por las ha defendido «con mucha fuerza» la necesidad de un acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea y destacó que nunca estuvieron «tan cerca como ahora» de poder concretarlo. 

Compartir

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

📖 NEW PUBLICATION | @SELAInforma, in collaboration with @CLAD_Org, presents the book ‘Artificial intelligence and public policy in Latin America and the Caribbean’ by expert @Maxicamposrios.

🌎 This book represents a concrete contribution by #SELA to its Member States, as part…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas