Brasil destaca importancia de integrarse energéticamente con Bolivia
29 enero de 2016

Santa Cruz, 28 ene (ABI).- El secretario de Planeamiento Energético del Ministerio de Energía y Minas de Brasil, Antino Ventura, consideró el miércoles que «la integración energética es uno de los puntos más importantes de la integración entre Bolivia y Brasil. No sólo en gas, sino también en electricidad».

Ventura afirmó que las posibilidades de que Brasil y Bolivia logren integrarse a nivel eléctrico son amplias.

«Tenemos la certeza que dentro de algún tiempo tendremos decisiones importantes en este tema», sustentó el funcionario brasileño, que encabeza la delegación de ese país que llegó a Bolivia para hablar de gas y electricidad.

A su juicio, las negociaciones energéticas entre ambos países permitirán el crecimiento económico de sus pueblos.

«Brasil ve a Bolivia como un país importante en la cooperación, como un país hermano, amigo de Brasil y en esta área de energía, los proyectos van a dar un desarrollo y sostenimiento económico para nuestros países», sustentó.

Según el Ministerio de Hidrocarburos, el trabajo de las mesas técnicas instaladas en Santa Cruz «augura» importantes conclusiones.

Los resultados de las mesas de trabajo serán abordados en el encuentro que sostendrán los presidentes de Bolivia, Evo Morales, y de Brasil, Dilma Rousseff, el próximo 2 de febrero en Brasilia.

Compartir

📖 NOVA PUBLICAÇÃO | O @SELAInforma, em colaboração com o @CLAD_Org, apresenta o livro ‘Inteligência artificial e políticas públicas na América Latina e no Caribe’, do especialista @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa uma contribuição concreta do SELA aos seus…

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas