Estados brasileños inician inmunización contra COVID-19 con vacuna china CoronaVac
19 enero de 2021

El estado brasileño de Goiás (centro-oeste) fue el primero en dar inicio en la tarde del lunes a la vacunación contra la enfermedad del nuevo coronavirus (COVID-19), tras recibir las dosis de la vacuna china CoronaVac, que comenzaron a ser enviadas a todos los estados del país por el Ministerio de Salud a través de la Fuerza Aérea Brasileña.

El gobernador de Goiás, Ronaldo Caiado, del partido Demócratas, médico de profesión, aplicó poco antes de las 17:00 hora local (20:00 GMT), en la ciudad de Anápolis, la vacuna a Maria Conceição da Silva, de 73 años, quien es hipertensa y reside en un asilo de ancianos.

El acto dio inicio formal a la vacunación nacional, al dar prioridad a los profesionales de la salud y a personas de la tercera edad, tal como fue anunciado el lunes por el ministro de Salud, Antonio Pazuello.

Aunque la previsión era que las vacunas comenzaran a ser aplicadas el miércoles, la fecha fue anunciada para este lunes en respuesta a las solicitudes hechas por los gobernadores.

A las 17:00, hora local, habían recibido las dosis enviadas por el Ministerio los estados de Goiás, Mato Grosso do Sul, Piauí, Rio de Janeiro y Santa Catarina.

También el gobierno del estado de Piauí (noreste) confirmó la primera persona vacunada en el estado: el médico obstetra Joaquim Vaz Parente, de 75 años.

En la tarde del domingo, la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (Anvisa) autorizó el uso de emergencia de la CoronaVac y la vacuna de la Universidad de Oxford/Astrazeneca contra la COVID-19.

Momentos después, el gobierno de Sao Paulo aplicó la primera vacuna a la enfermera Mónica Calazans, de 54 años, quien sufre diabetes y trabaja en una unidad de terapia intensiva.

La expectativa es que todos los estados comiencen el proceso de vacunación a medida que vayan recibiendo las dosis de CoronaVac, una vacuna del laboratorio chino Sinovac en colaboración con el Instituto Butantan de Sao Paulo.

Hasta el momento, sólo hay disponibles actualmente en el país sudamericano dosis de la CoronaVac para la inmunización de la población brasileña, y están siendo distribuidas inicialmente unas seis millones de dosis.

El primer avión con las vacunas despegó la mañana del lunes desde la Base Aérea de Sao Paulo, en el aeropuerto de Cumbica, en Guarulhos.

De acuerdo con el último informe publicado el domingo por el Ministerio de Salud, Brasil suma 8.488.099 casos positivos de la COVID-19 y 209.847 muertos.

Compartir

📖 NEW PUBLICATION | @SELAInforma, in collaboration with @CLAD_Org, presents the book ‘Artificial intelligence and public policy in Latin America and the Caribbean’ by expert @Maxicamposrios.

🌎 This book represents a concrete contribution by #SELA to its Member States, as part…

🧮 El #SELA convoca a empresas de sus Estados miembros para realizar auditoría externa de sus estados financieros 2025 🌎

📅 Recepción de ofertas: hasta el 30 de septiembre
📍 Selección: Reunión Ordinaria del Consejo Latinoamericano en Caracas
📄 Informe final: abril de 2026…

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

4

📖 NUEVA PUBLICACIÓN | El @SELAInforma, en colaboración con el @CLAD_Org, presenta el libro ‘Inteligencia artificial y políticas públicas en América Latina y el Caribe’ del experto @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa un aporte concreto del #SELA a sus Estados Miembros, como…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas