Brasil prorroga por 30 días prohibición de entrada al país vía terrestre, marítima y fluvial
06 octubre de 2020

Brasil prorrogó por 30 días la prohibición de entrada vía terrestre, marítima o fluvial de extranjeros al país, debido a la pandemia de la enfermedad del nuevo coronavirus (COVID-19).

El Diario Oficial de la Unión (DOU) publicó este día el decreto que prorroga la prohibición de entrada a extranjeros si no es por vía aérea. El pasado 25 de septiembre, Brasil autorizó la llegada al país de ciudadanos foráneos siempre que lo hagan en avión.

El decreto, firmado por la Casa Civil y los ministerios de Salud, Infraestructura, Justicia y Seguridad Pública, autoriza excepcionalmente la entrada de extranjeros que estén en un país de frontera terrestre con Brasil para tomar cualquier vuelo desde Brasil para regresar a su país de residencia.

Para ello, deberán presentar una solicitud oficial de la embajada o del consulado de su país y los billetes aéreos correspondientes.

El cierre de las fronteras terrestres no se aplica a brasileños que regresan a su país o a los extranjeros que poseen visado de residencia en el país, así como compañeros, hijos o padres de brasileños.

Brasil tiene sus fronteras terrestres cerradas desde el pasado 19 de marzo como medida para evitar la entrada de nuevos casos de la COVID-19 al país.

Con la medida, ningún turista puede entrar a Brasil por las fronteras que el país tiene con Argentina, Bolivia, Colombia, Guyana Francesa, Guyana, Paraguay, Perú, Surinam, Uruguay y Venezuela.

El transporte de carga y de acciones humanitarias seguirá autorizado a cruzar la frontera.

Compartir

📖 NEW PUBLICATION | @SELAInforma, in collaboration with @CLAD_Org, presents the book ‘Artificial intelligence and public policy in Latin America and the Caribbean’ by expert @Maxicamposrios.

🌎 This book represents a concrete contribution by #SELA to its Member States, as part…

🧮 El #SELA convoca a empresas de sus Estados miembros para realizar auditoría externa de sus estados financieros 2025 🌎

📅 Recepción de ofertas: hasta el 30 de septiembre
📍 Selección: Reunión Ordinaria del Consejo Latinoamericano en Caracas
📄 Informe final: abril de 2026…

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

4

📖 NUEVA PUBLICACIÓN | El @SELAInforma, en colaboración con el @CLAD_Org, presenta el libro ‘Inteligencia artificial y políticas públicas en América Latina y el Caribe’ del experto @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa un aporte concreto del #SELA a sus Estados Miembros, como…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas