Desempeño de economía brasileña supera a países avanzados, dice ministro Guedes
08 julio de 2021

El ministro brasileño de Economía, Paulo Guedes, destacó hoy el desempeño de la economía local frente a la enfermedad del nuevo coronavirus (COVID-19) y dijo que ha superado la de varios países avanzados.

Según Guedes, el resultado también fue superior a las previsiones presentadas el año pasado por el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Las declaraciones del ministro fueron hechas durante una audiencia pública en la Comisión de Supervisión y Control Financiero de la Cámara de Diputados.

«Ayer (martes) recibí a la misión del FMI que está haciendo un informe final sobre Brasil. Llegaron a Brasil en marzo del año pasado con previsiones de que el PIB (Producto Interno Bruto) brasileño caería un 9,7 por ciento y que el de Inglaterra caería un 4 por ciento y el de Estados Unidos un 3 por ciento», dijo.

Guedes señaló que lo que ocurrió fue «exactamente lo contrario», al destacar que Brasil está retomando el crecimiento.

«El PIB brasileño cayó un 4 por ciento, mientras que el de Inglaterra cayó un 9,7 por ciento, el de Italia un 8,7 por ciento, el de Francia un 7,6 por ciento, el de Alemania un 5,6 por ciento, el de Japón un 4,5 por ciento. Esto significa que Brasil superó a todos estos países avanzados», agregó.

Añadió que el FMI también se equivocó en las proyecciones de que Brasil estaría en depresión con la llegada de la pandemia.

«Esta mañana recibí una encuesta mensual sobre el comercio, que cayó bruscamente durante la pandemia. Estamos creciendo un 7 por ciento (en este sector). Así que Brasil ya está en pie y despegando a buena velocidad contra todas estas expectativas», enfatizó el ministro.

«Esto está ocurriendo en todos nuestros indicadores: en la recaudación de impuestos, que está siendo mucho mayor de lo esperado, en la producción industrial y en el consumo de electricidad y combustible. Brasil se ha levantado de nuevo, y esto es una demostración de la resistencia de la democracia brasileña», dijo Guedes.

Luego de una caída del PIB de 4,1 por ciento el año pasado, el gobierno proyecta una recuperación de entre 5 y 5,5 por ciento en 2021.

 

Compartir

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

4

📖 NUEVA PUBLICACIÓN | El @SELAInforma, en colaboración con el @CLAD_Org, presenta el libro ‘Inteligencia artificial y políticas públicas en América Latina y el Caribe’ del experto @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa un aporte concreto del #SELA a sus Estados Miembros, como…

🆕 📘 I ‘Gobernanza Ética de la Inteligencia Artificial’ es una publicación del #SELA que analiza el impacto de la #IA en la geopolítica, la soberanía digital y la gobernanza global 🌎

🔗 #DESCARGA ⬇️
https://sela.org/publicaciones/gobernanza-etica-de-la-inteligencia-artificial-grandes-empresas-tecnologicas-inteligencia-artificial-y-la-gobernanza-global-tecnologica/

🔷 #MásyMejorIntegración 🫂 #DESCARGA…

🎨 ¡Descubre el Directorio de Industrias Culturales y Creativas de América Latina y el Caribe (#DICC) del #SELA! 🌎

📌 Este proyecto del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (#SELA) conecta a creadores, artistas y emprendedores culturales de la región, desde…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas