Lula quiere reabrir las negociaciones del acuerdo Mercosur-Unión Europea
23 agosto de 2022

El expresidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, candidato favorito para las elecciones del próximo octubre, afirmó que el acuerdo Mercosur-Unión Europea «no es válido» y tiene que volver a ser negociado.

Lula dijo que el acuerdo, suscrito en 2019, «no es válido porque no fue concretizado plenamente», puesto que todavía no fue ratificado por los países firmantes.

«Brasil no está obligado a aceptar un acuerdo que no respeta lo que Brasil necesita», recalcó Lula en una rueda de prensa con corresponsales extranjeros.

El exmandatario rechazó los términos de ese acuerdo comercial, alegando que no fomenta la reindustrialización de Brasil y recalcando que Brasil «no puede renunciar a las compras gubernamentales».

El candidato del Partido de los Trabajadores (PT) dijo que «Brasil se desindustrializó» en los últimos años y aseguró que pretende revertir esa tendencia si gana las elecciones del próximo 2 de octubre.

Las negociaciones comerciales, puntualizó Lula, deben servir para que los dos lados ganen y para «establecer una relación más civilizada» entre la Unión Europea y los países del Mercosur, bloque integrado por Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay.

El acuerdo comercial entre el Mercosur y la UE fue suscrito en 2019, tras más de dos décadas de conversaciones, durante la gestión del presidente brasileño Jair Bolsonaro, rival de Lula en las elecciones de octubre.

Numerosos países europeos no han ratificado el acuerdo alegando preocupaciones con los compromisos medioambientales de los países suramericanos.

Compartir

🗓️ Este 07 de septiembre el #SELA saluda al Gobierno y al pueblo de #Brasil en el 203 aniversario de su independencia, a tiempo que reitera el compromiso de trabajo conjunto y en convergencia con esta nación, por la integración y el desarrollo de la América Latina y el Caribe 🌎…

✈️ Entre enero y agosto de 2025, #Brasil 🇧🇷 recibió 6,52 millones de turistas internacionales, lo que representa un incremento del 46,6 % en comparación con el mismo período del año anterior.

📄 De acuerdo con cifras de @UNWTO, este desempeño posiciona a Brasil como el principal…

4

🆕 📘 I ‘Gobernanza Ética de la Inteligencia Artificial’ es una publicación del #SELA que analiza el impacto de la #IA en la geopolítica, la soberanía digital y la gobernanza global 🌎

🔗 #DESCARGA ⬇️
https://sela.org/publicaciones/gobernanza-etica-de-la-inteligencia-artificial-grandes-empresas-tecnologicas-inteligencia-artificial-y-la-gobernanza-global-tecnologica/

🔷 #MásyMejorIntegración 🫂 #DESCARGA…

🧮 El #SELA convoca a empresas de sus Estados miembros para realizar auditoría externa de sus estados financieros 2025 🌎

📅 Recepción de ofertas: hasta el 30 de septiembre
📍 Selección: Reunión Ordinaria del Consejo Latinoamericano en Caracas
📄 Informe final: abril de 2026…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas