Brasil registra mayor salida anual de inversiones financieras desde 1995
25 junio de 2020

Inversores extranjeros retiraron US$50.900 millones del portafolio de inversiones en el mercado brasileño en los últimos 12 meses hasta mayo pasado, el mayor retiro en la serie histórica iniciada en 1995, informó el Banco Central de Brasil.

De acuerdo con el reporte del ente, la salida neta de inversión en cartera ascendió en mayo de este año a US$2.200 millones, entre títulos de deuda, acciones y fondos de inversión.

En los cinco primeros meses de 2020 se registró la salida neta de US$33.600 millones en instrumentos de cartera negociados en el mercado interno, en comparación con la entrada neta de US$9.700 millones de igual período del año anterior.

El jefe del Departamento de Estadísticas del BC, Fernando Rocha, consideró que el principal factor para la salida de inversiones de cartera extranjera fue la reducción de la tasa de interés de referencia en Brasil.

«Tenemos, en un primer momento, una reducción del diferencial de intereses entre Brasil y el extranjero, lo que provoca la salida de los extranjeros. En una situación de reformas y otros avances institucionales, podríamos atraer de nuevo a estos inversores», afirmó.

La tasa básica de interés de referencia Selic pasó de 6,5% en mayo de 2019 a 3% en igual mes de este año.

La semana pasada, el BC efectuó otro recorte a la tasa referencial de 0,75 puntos porcentuales, para quedar en 2,25% anual.

El movimiento de «huida hacia la calidad», agregó Rocha, se produce cuando se está en una situación de incertidumbre internacional, y se produce no sólo en Brasil, sino también desde otros países emergentes.

Compartir

📖 NEW PUBLICATION | @SELAInforma, in collaboration with @CLAD_Org, presents the book ‘Artificial intelligence and public policy in Latin America and the Caribbean’ by expert @Maxicamposrios.

🌎 This book represents a concrete contribution by #SELA to its Member States, as part…

🧮 El #SELA convoca a empresas de sus Estados miembros para realizar auditoría externa de sus estados financieros 2025 🌎

📅 Recepción de ofertas: hasta el 30 de septiembre
📍 Selección: Reunión Ordinaria del Consejo Latinoamericano en Caracas
📄 Informe final: abril de 2026…

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

4

📖 NUEVA PUBLICACIÓN | El @SELAInforma, en colaboración con el @CLAD_Org, presenta el libro ‘Inteligencia artificial y políticas públicas en América Latina y el Caribe’ del experto @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa un aporte concreto del #SELA a sus Estados Miembros, como…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas